Cada 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, desde que fue proclamado por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1992. Hoy martes, a partir de las 21.00 horas, el Ayuntamiento de Telde se iluminará de verde, a través de la Concejalía de Alumbrado Público, que coordina Juan Francisco Artiles, para reivindicar una sociedad más inclusiva que se traduzca en una mejora de vida de esos más de mil millones de habitantes del mundo que viven con algún tipo de diversidad funcional, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Cabe destacar que los datos hacen referencia a aproximadamente el 15% de la población mundial. Así, tal y como asegura la OMS, una de cada seis personas en el mundo convive con algún tipo de discapacidad. Por ello, a pesar de los avances en leyes y políticas de inclusión, sigue siendo necesario visibilizar las barreras físicas, sociales y emocionales ante las que se enfrentan estos ciudadanos en su vida diaria, que no solo muestran las dificultades ante las que se encuentran en su día a día, sino que también recuerdan la necesidad de seguir trabajando para llegar alcanzar una sociedad más inclusiva y accesible.
“El Ayuntamiento de Telde se suma hoy a la visibilización del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con este acto simbólico, para poner de manifiesto que, a pesar de los avances alcanzados, todavía faltan pasos por dar para llegar a una sociedad realmente inclusiva, en la que siguen latente más desigualdades de las que nos gustaría”, puntualiza la concejala de Sanidad, Janoa Anceaume. “Diariamente, esta parte importantísima de la población se enfrenta a desafíos muy significativos y es relevante recordar que la accesibilidad no es un privilegio, sino un derecho”, agrega la edil.
“Es muy importante hacer hincapié sobre estos derechos y también visibilizar las dificultades que se encuentran en su vida, con barreras que van más allá de lo físico y se extienden hasta la educación o el empleo, entre otras”, asegura la concejala. “Este gobierno, desde sus inicios, trabaja para acabar con las mismas, y desde la institución local hacemos un llamamiento no solo a otras instituciones, sino también a la sociedad en su conjunto, para lograr esta inclusión real y necesaria, puesto que, tal y como afirma la OMS, la población con discapacidad es de las más vulnerables, alcanzando altas tasas de pobreza, discriminación y exclusión social”, concluye.
Noelia | Miércoles, 04 de Diciembre de 2024 a las 06:46:17 horas
Muy bonito el gesto. Pero la realidad es que Telde no es una ciudad accesible para una persona con discapacidad y movilidad reducida. Demasiadas aceras son imposibles para una silla de ruedas. Además de que comparto que no hay aparcamientos para discapacitados al lado de los parques, paseos marítimos, iglesias, zonas comerciales, etc ..
Accede para votar (0) (0) Accede para responder