El Pleno de Telde secundó este viernes la lectura de dos manifiestos. Uno institucional contra la violencia de género y otro contra la pena de muerte con motivo del Día Internacional de Ciudades por la Vida que se conmemora el 30 de noviembre.
En el manifiesto institucional contra la violencia machista, el Pleno municipal lamentó el asesinato de dos mujeres en el mes de noviembre: una de 36 años en Pontevedra y otra de 46 años en Sevilla. Y guardó un respetuoso minuto de silencio en su memoria y en el de todas las víctimas.
La lectura del manifiesto estuvo a cargo de Érika Cáceres Farías, trabajadora social desde 2024 que ha desarrollado su labor en el programa Procap de La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias desde 2005 hasta el 2010. Ha trabajado también en el Centro de Orientación Familiar de Canarias, entre 2010 y 2019, y e la actualidad desarrolla proyectos relacionados con la promoción de la mujer en la Asociación Te Acompañamos.
Ciudades contra la pena de muerte
Por otro lado, y también dentro de los Asuntos de Presidencia, el Pleno teldense se sumó a la iniciativa que promueven Amnistía Internacional y la Comunidad de Sant’ Egidio por la Jornada de Ciudades por la Vida. El manifiesto Ciudades contra la Pena de Muerte recordó la primera abolición de la pena capital, allá por 1786, y que a día de hoy todavía hay varios países que desafían a la tendencia mundial y recurren a este castigo cruel, inhumano y degradante. Países como China, Irán, Arabia Saudí o Estados Unidos.
"Exigimos a los gobiernos de todo el mundo que den los pasos necesarios para la suspensión total de las ejecuciones y la abolición universal de la pena de muerte", concluye el texto que fue leído por Atilio García Diaz, destacado activista social y miembro de Cáritas Diocesana de Telde y zona sur de Gran Canaria.
Reportaje gráfico del Pleno de Telde de noviembre de 2024



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96