Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 16:57:15 horas

Primera Plana

¿Para cuándo?

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ GIL 2 Jueves, 14 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 14 de Noviembre de 2024 a las 07:05:59 horas

Un municipio sin mercado no tiene vida, o tiene menos vida. Si, encima, es Telde, que dispone de alrededor de 100.000 habitantes, que tiene la peculiaridad como municipio de ostentar zona de costa como medianías e incluso cumbre y que, para rematar, es colindante (o casi) a latitudes agrícolas por excelencia como Valsequillo, Agüimes y Santa Lucía de Tirajana, pues no se entiende ni por asomo que siga cerrado el mercado teldense. Un sinsentido.


[Img #1017475]La genial protesta ideada por los puesteros de colocar una especie de lápida mortuoria para conmemorar (es un decir) que llevan seis años por una reforma del edificio que se antoja como la construcción de la iglesia de Arucas, es un recordatorio de la dejadez de los responsables públicos que pagan los afectados. Está pendiente desde noviembre de 2018. Es decir, que la obra en cuestión ha afectado a tres mandatos distintos. Desde entonces hasta la fecha se han celebrado dos elecciones locales. Y hoy, en 2024, los usuarios no tienen una infraestructura fija y en condiciones donde realizar sus compras. Y eso que tocó la reforma por problemas eléctricos en su día. De no ser así, seguiría como estaba a la espera de cualquier circunstancia o tragedia. 


El producto canario no se vende o se hace en la precariedad de Narea, un espacio que está pensado de modo polivalente. La mejor manera de fomentar lo nuestro, lo del país, es darle valor. Y cualquier supermercado, de la cadena que sea, en la ciudad de Telde reúne mejores condiciones que la provisionalidad eterna que atañe al mercado municipal.


Por otro lado, sin el mercado en activo la zona pierde. La cafetería, la farmacia, la parada de taxis, la pizzería… Todo lo que está alrededor lleva desde 2018 aguardando a que el mercado municipal de Telde vuelva a ser lo que fue o, incluso, mejor. Por tanto, no solo los puesteros y usuarios guardan cola para ver la finalización de una obra que nunca llega sino que, a la par, lo hacen todos los negocios de las calles adyacentes que tampoco entienden semejante desgana, apatía o parálisis burocrática. La potencialidad que tendrá este mercado es enorme. Está llamado a ser referencia de Gran Canaria para vender lo del país. Ese es su rol a desempeñar. No se ha hecho una remodelación para salir del paso sino, por el contrario, para impulsar la ciudad de los faycanes. Esa fue la idea. Ojalá pronto se reabra.
 

(2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.