Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 22:46:34 horas

Hasta un máximo de 450 euros

Taxistas de Telde podrán optar a las ayudas para financiar las cámaras de videovigilancia

El Cabildo entregará 507.500 euros en subvenciones con el objetivo de incrementar la seguridad de los conductores y de los pasajeros

TELDEACTUALIDAD/Telde 5 Domingo, 01 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 01 de Diciembre de 2024 a las 20:43:05 horas

El Consejo de Gobierno del Cabildo de Gran Canaria ha dado luz verde, en una sesión ordinaria celebrada días atrasz, a la concesión de 507.500 euros en ayudas a los profesionales del sector del taxi de la Isla, para sufragar la instalación de sistemas de videovigilancia en sus vehículos e incrementar así la seguridad tanto de los conductores como de los pasajeros. A instancia de la Consejería de Presidencia y Movilidad Sostenible, que tutela Teodoro Sosa, el órgano ha aprobado la convocatoria y las bases que regularán los trámites necesarios para otorgar estas subvenciones de 2024, en régimen de concurrencia competitiva.


Esta iniciativa se enmarca en el contexto de la Estrategia Insular de adaptación al cambio climático e impulso de la economía baja en carbono en Gran Canaria, que fue adoptada conforme a los Objetivos de Desarrollo Sostenible fijados en el seno de las Naciones Unidas. Unas normas según la que, de aquí a 2030, se proporcionará acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos y todas, y se mejorará la seguridad vial, en particular mediante la ampliación del transporte público, con especial atención a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad, a las mujeres, a los niños, a los mayores y a las personas con discapacidad.

 

En este sentido, la Corporación insular ya viene asignando fondos para la realización de actuaciones destinadas a modernizar el sector del transporte terrestre público discrecional y, es en ese ámbito en el que se ha aprobado esta convocatoria, con el fin de mejorar la flota de vehículos autotaxi, mediante la instalación de nuevos sistemas de videovigilancia que capten solo imágenes en el interior del vehículo y que incluirán dispositivos de almacenamiento de esas imágenes. 

 

A este respecto, hay que recalcar que se ha fijado una cantidad máxima de 450 euros de ayuda por vehículo y licencia municipal, y que estas ayudas serán compatibles con las otorgadas con el mismo objeto por cualquier otra administración o ente público o privado, ya sean nacionales, de la Unión Europea o de otros organismos internacionales, si bien el total que se perciba no podrá superar el 100% del gasto subvencionable.

 

Por otro lado, el documento refrendado indica que podrán ser beneficiarias de esta subvención las cooperativas de taxistas de Gran Canaria que soliciten la instalación de sistemas de videovigilancia embarcados, para ser instalados en vehículos autotaxi que sean propiedad de personas físicas titulares de una licencia de transporte público discrecional en este tipo de vehículo (VT) en la Isla, en el momento de la aprobación de la convocatoria.

 

Señala, además, que el Cabildo considerará gastos subvencionables tanto la adquisición de cámaras de vigilancia que capten imágenes en el interior del vehículo y los sistemas de almacenamiento de dichas imágenes, como los gastos de su instalación y su mantenimiento que hayan sido efectuados con posterioridad a la publicación de esta convocatoria.

 

Finalmente, es preciso resaltar que este nuevo apoyo al sector del taxi se suma a la colaboración que mantiene el Cabildo de Gran Canaria con este colectivo de profesionales, a través de las ayudas dirigidas a cubrir los gastos correspondientes a la póliza del seguro obligatorio del vehículo, así como un mes de la cuota de la Seguridad Social del titular de la licencia, que ascienden a un importe total de 300.000 euros, de los que cada taxista recibe un máximo de 600. Unos fondos que comenzaron a concederse en 2021, para ayudar al sector a afrontar las dificultades que se generaron tras la pandemia de la COVID-19, y, hoy, en su tercer año consecutivo, el Gobierno insular vuelve a intentar llegar a cada una de las licencias que operan en los 21 municipios grancanarios.

(5)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.