Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 21:54:04 horas

Primera Plana

Ministra sin partido

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ GIL 1 Lunes, 28 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 28 de Octubre de 2024 a las 07:04:49 horas

Sumar es una carcasa ya. Hace tiempo que lo era. Pero el escándalo de Íñigo Errejón lo ha acelerado todo, ha destapado sin tapujos la evidencia de un movimiento de agrupación que nunca ha sido un partido clásico con implementación territorial. Y ahora solo cabe dos opciones: corregirlo o rendirte a la inercia de la irrelevancia progresiva mientras te devora el PSOE y, a medio plazo, Unidas Podemos en alguna medida. Y con estos pasos se va aclarando el panorama electoral. El mismo que, por otra parte, no deja de sentenciar que el PP para gobernar sigue necesitando al neofascismo. Y Vox sigue siendo el mejor antídoto para que las izquierdas no pierdan el aliento institucional.

 

[Img #1017475]Yolanda Díaz es una gran ministra de Trabajo y Economía Social. A buen seguro, la mejor del ramo que ha habido desde la Transición. Podía haber ido más allá, siendo más ambiciosa, como recuperando, por ejemplo, que no lo ha hecho, la indemnización por despido improcedente de 45 días y no de 33 que dejó como herencia Mariano Rajoy. Aunque ha logrado avances sociales y rescatado derechos que se fueron perdiendo en la última década. Por no olvidar que los ERTE fueron esenciales para no perder puestos de trabajo durante la pandemia y el confinamiento. Sin embargo, una cosa es ser una magnífica ministra y otra bien distinta una buena líder política. Y podía haberlo sido si no hubiese desplantado a Unidas Podemos, si se hubiera anulado los personalismos (los que sean) dentro de la izquierda y renunciado a vetos inútiles.

 

El momento álgido de la gallega fue cuando se opuso a las resistencias de Nadia Calviño por no realizar la reforma laboral. Entonces Díaz, que no había roto aún con el universo de Unidas Podemos, tenía todos los ingredientes para ser una líder de la izquierda con mucho recorrido, al estar arropada por una formación y sus cuadros. Sin divisiones. Hoy el panorama es otro.

 

No se entiende Más Madrid y Más País sin Errejón. Tampoco Sumar. En realidad, lo de Errejón tan solo precipita los acontecimientos. Los comicios europeos dejaron claro que el propósito de Sumar de hundir a Unidos Podemos nunca tuvo fundamento. Lo que suceda a partir de este momento ya depende de terceros. Ni siquiera Yolanda Díaz podrá capitanear el proceso. A ver cómo reconducen la situación. Y si hay o no generosidad mutua.

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Quizás también te interese...

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.