
La asociación ecologista Turcón ha presentado una denuncia ante la Fiscalía por las obras llevadas a cabo en Tara, en el municipio de Telde, que han afectado gravemente al acueducto histórico de la zona, tal y como denunció TELDEACTUALIDAD días atrás.
Además, los ecologistas se han dirigido también a las áreas de patrimonio del Cabildo de Gran Canaria y a la Agencia de Protección del Medio Natural, denunciando la destrucción de las bases de los pilares del acueducto y el cierre de los antiguos caminos que unían el caserío de Tara con La Herradura y San José de Las Longueras.
Según Turcón, las obras, realizadas sin los títulos habilitantes necesarios, han transformado significativamente el entorno conocido como barranquillo de La Herradura, cercano a la carretera GC-41 que conecta con Valsequillo. Estas actuaciones incluyen movimientos de tierras, apertura de nuevos accesos para vehículos, tala de palmeras canarias y otras especies vegetales, así como la instalación de un vallado perimetral. Este vallado ha cerrado caminos y sendas peatonales históricas que eran utilizadas por los vecinos para comunicarse entre ellos y acceder a la carretera general y a sus fincas.
Destrucción del patrimonio histórico
Turcón denuncia el uso de maquinaria pesada que ha sometido al acueducto, un bien patrimonial del siglo XVIII según la carta de la FEDAC, a peligrosas vibraciones y modificaciones que ponen en riesgo su estabilidad. Los trabajos realizados han ensanchado la base del acueducto, descalzando sus pilares y afectando la integridad de la estructura. Este acueducto, considerado el más antiguo de Telde, se enfrenta ahora a un posible colapso parcial o total debido a estas alteraciones.
La asociación ha subrayado que, de acuerdo con la Ley del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias, cualquier movimiento de tierras, apertura de caminos o cerramiento que supere los cincuenta centímetros de profundidad requiere de una licencia habilitante. En este caso, tales permisos no se han presentado, lo cual constituye una vulneración de la legislación vigente. Asimismo, Turcón recuerda que la Ley obliga a las administraciones públicas a ejercer sus potestades de protección del patrimonio y restablecer la legalidad cuando se detecten infracciones.
Delitos contra el patrimonio
Los hechos denunciados podrían encuadrarse dentro de los delitos tipificados en el Código Penal relativos a la protección del patrimonio histórico, en particular los previstos en los artículos 321 al 324. Estos incluyen el derribo o alteración grave de edificios singulares, la prevaricación por parte de autoridades o funcionarios, y los daños a elementos de valor histórico. Turcón hace hincapié en la necesidad de abrir un expediente de infracción urbanística y de actuar para restablecer la legalidad en el área afectada.
Desde la asociación ecologista también han manifestado su preocupación por la falta de respuesta del Ayuntamiento de Telde, al que acusan de desinterés por la situación. Solicitan una investigación exhaustiva para determinar las responsabilidades correspondientes y proteger el patrimonio histórico del municipio. Turcón insiste en que el acueducto es parte del legado cultural de Telde y su preservación es fundamental para la memoria colectiva de la región.
Por su parte, hasta el momento, las autoridades locales y la empresa responsable de las obras no han ofrecido declaraciones al respecto.
Marcelo | Sábado, 26 de Octubre de 2024 a las 12:13:49 horas
Este colectivo no mira lo que ha hecho este señor con esa finca abandonada ni tan siquiera se preocupa ni se a preocupado de su acueducto ni sus edificaciones abandonadas Ahora le interesa porque quien compró la finca es una persona con mucho poder económico y hay quieren entrar como buitres a sacar beneficio para su colectivo porque si tanto le preocupa los acueductos que pasen por el barranco donde está la casa pastel a cernícalos para que vea acueducto deteriorados y denuncié ya que están tan preocupados por el atentado que le hizo ese señor al de tara o es que a estos acueducto no les puede sacar beneficio
Accede para votar (0) (0) Accede para responder