Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 21:39:46 horas

Ha puesto el hecho en conocimiento del Cabildo y de la Agencia de Protección del Medio Natural

Turcón lleva a la Fiscalía las obras denunciadas por TA que han dañado el acueducto de Tara

Han afectado las bases de la construcción del siglo XVIII y cerrado caminos históricos

TELDEACTUALIDAD/Telde 3 Jueves, 24 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 24 de Octubre de 2024 a las 23:21:00 horas

La asociación ecologista Turcón ha presentado una denuncia ante la Fiscalía por las obras llevadas a cabo en Tara, en el municipio de Telde, que han afectado gravemente al acueducto histórico de la zona, tal y como denunció TELDEACTUALIDAD días atrás.

 

Además, los ecologistas se han dirigido también a las áreas de patrimonio del Cabildo de Gran Canaria y a la Agencia de Protección del Medio Natural, denunciando la destrucción de las bases de los pilares del acueducto y el cierre de los antiguos caminos que unían el caserío de Tara con La Herradura y San José de Las Longueras.

 

Según Turcón, las obras, realizadas sin los títulos habilitantes necesarios, han transformado significativamente el entorno conocido como barranquillo de La Herradura, cercano a la carretera GC-41 que conecta con Valsequillo. Estas actuaciones incluyen movimientos de tierras, apertura de nuevos accesos para vehículos, tala de palmeras canarias y otras especies vegetales, así como la instalación de un vallado perimetral. Este vallado ha cerrado caminos y sendas peatonales históricas que eran utilizadas por los vecinos para comunicarse entre ellos y acceder a la carretera general y a sus fincas.

 

Destrucción del patrimonio histórico

Turcón denuncia el uso de maquinaria pesada que ha sometido al acueducto, un bien patrimonial del siglo XVIII según la carta de la FEDAC, a peligrosas vibraciones y modificaciones que ponen en riesgo su estabilidad. Los trabajos realizados han ensanchado la base del acueducto, descalzando sus pilares y afectando la integridad de la estructura. Este acueducto, considerado el más antiguo de Telde, se enfrenta ahora a un posible colapso parcial o total debido a estas alteraciones.

 

La asociación ha subrayado que, de acuerdo con la Ley del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias, cualquier movimiento de tierras, apertura de caminos o cerramiento que supere los cincuenta centímetros de profundidad requiere de una licencia habilitante. En este caso, tales permisos no se han presentado, lo cual constituye una vulneración de la legislación vigente. Asimismo, Turcón recuerda que la Ley obliga a las administraciones públicas a ejercer sus potestades de protección del patrimonio y restablecer la legalidad cuando se detecten infracciones.

 

Delitos contra el patrimonio

Los hechos denunciados podrían encuadrarse dentro de los delitos tipificados en el Código Penal relativos a la protección del patrimonio histórico, en particular los previstos en los artículos 321 al 324. Estos incluyen el derribo o alteración grave de edificios singulares, la prevaricación por parte de autoridades o funcionarios, y los daños a elementos de valor histórico. Turcón hace hincapié en la necesidad de abrir un expediente de infracción urbanística y de actuar para restablecer la legalidad en el área afectada.

 

Desde la asociación ecologista también han manifestado su preocupación por la falta de respuesta del Ayuntamiento de Telde, al que acusan de desinterés por la situación. Solicitan una investigación exhaustiva para determinar las responsabilidades correspondientes y proteger el patrimonio histórico del municipio. Turcón insiste en que el acueducto es parte del legado cultural de Telde y su preservación es fundamental para la memoria colectiva de la región.

 

Por su parte, hasta el momento, las autoridades locales y la empresa responsable de las obras no han ofrecido declaraciones al respecto.

(3)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.