Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 01:04:34 horas

Tribuna Libre

Asamblea7Islas advierte del colapso en las Urgencias

Por los 600 pacientes de alta que viven en los hospitales públicos

ASAMBLEA7ISLAS Martes, 22 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 22 de Octubre de 2024 a las 10:58:01 horas

Asamblea7islas que representa a los Grupos C,D y E del Servicio Canario de Salud, que agrupa a 14.000 trabajadores pertenecientes a más de 30 categorías de personal sanitario y no sanitario, ha remitido un escrito a la Consejería de Sanidad y a los Servicios Sociales denunciando la grave situación en que se encuentran los hospitales públicos de Canarias, con mayor incidencia en las islas capitalinas al tener 600 camas ocupadas  por pacientes dados de alta declarados en desamparo, masificando las plantas de hospitalización y colapsando los servicios de urgencias.


El reciente estudio hecho por  Asamblea7islas de las camas ocupadas por pacientes sociosanitarios, de los principales hospitales de Canarias, porque son los que más soporta  esta situación teniendo consecuencias devastadora en la asistencia sanitaria, la isla de Tenerife es la que más sufre esta ocupación de camas sociosanitarias, con 360 pacientes en las plantas de hospitalización y los servicios de urgencias, el hospital de la Candelaria se lleva la palma con 235 pacientes 33 de ellos en el servicio de urgencias, le sigue el Universitario  de Canarias con 133 pacientes 45 de ellos en el servicio de urgencias, el hospital Dr. Negrin en Gran Canaria con 128 pacientes 30 de ellos en el servicio de urgencias y el Insular-Materno con 67 pacientes en planta, el no tener a disposición esas camas ante la alerta del Ministerio de Sanidad sobre los picos de gripe y covid nos podemos ver en una situación muy comprometida ralentizando las listas de espera y los colapsos en los servicios de urgencias.


Le hemos pedido a la Consejería de Sanidad, incrementar las plantillas volante (retenes) de personal sobre todo fines de semana y puentes, además de ampliar y adecuar zonas dignas para los pacientes que acuden a las urgencias.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.