Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 17:22:23 horas

Espera que en el consejo de finales del mes de octubre se apruebe la fecha del congreso para el año 2025

Carmen Hernández (NC): "En un partido no se puede vetar a las personas"

La diputada teldense afirma que Nueva Canarias "tiene cuadros válidos"

TELDEACTUALIDAD/Telde 4 Sábado, 19 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 19 de Octubre de 2024 a las 18:25:31 horas

La diputada regional de Nueva Canarias, Carmen Hernández, exalcaldesa de Telde, señala que en el seno de su partido están poniendo todo el esfuerzo para encontrar una salida consensuada a la crisis que sufren debido a la crítica de algunos alcaldes, algo que debe hacerse, a su juicio, sin vetar a las personas. 

 

En una entrevista a El Espejo Canario, indica que la solución a la situación del partido pasa por un acuerdo en el que «no haya ni ganadores ni perdedores» y eso significa que no se veten a determinadas personas. Recuerda que el partido se ha formado en torno a muchas sensibilidades «y nos ha ido muy bien». 

 

Considera que el proyecto tiene que pensarse dentro de la propia organización, donde hay «cuadros válidos» y, al día de hoy, un presidente como Román Rodríguez «que conoce Canarias como nadie». Espera que en el consejo de finales del mes de octubre se apruebe la fecha del congreso para el año 2025.

 

"Un cóctel peligroso con una situación insostenible"

Sobre el problema de la vivienda, Hernández señala que el problema viene de la concurrencia de distintas causas, como el hecho de que no se haya hecho política de vivienda durante muchos años, a lo que se sumó la crisis del año 2008 y, posteriormente, el auge del alquiler vacacional y el crecimiento poblacional.

 

Todo eso ha provocado «un cóctel peligroso con una situación insostenible». Afirma que el consejero de Vivienda, Pablo Rodríguez, ha pedido «una oportunidad de oro» porque, a su juicio, tenía que haber dejado «tranquilo» el sector de la vivienda libre y centrarse en la vivienda protegida. Asimismo, considera necesaria una suspensión provisional de la vivienda vacacional hasta que se apruebe la ley.

 

A más largo plazo, entiende que municipios grandes como Las Palmas de Gran Canaria o Telde pueden construir vivienda pública porque tienen empresas capacitadas. En los municipios pequeños esa responsabilidad debe asumirla Visocan, pero, matiza, que la empresa pública está en manos de «los gomeros».

 

Fuente: El Espejo Canario.

(4)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.