
Se cumplió el peor presagio: los últimos saharauis que estaban en el aeropuerto de Barajas han sido expulsados de territorio español y mandados a Marruecos. No se atendió su petición de asilo. Ni estos presentándose como apátridas, a renegar si acaso de Marruecos. A diferencia del tratamiento de alfombra roja que se dispensa a la oposición venezolana y a los refugiados de Ucrania, a los saharauis se les machaca diplomáticamente. El Gobierno se desentiende. No quiere molestar a Rabat. Es la peor hipoteca de Pedro Sánchez. Inmisericorde.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, estuvo en silencio durante semanas, frio y con cinturas en la contestación cuando le preguntaban sobre la situación de los saharauis en Barajas, en la sala de admisión sin poder ser visitados por representantes del pueblo de Unidas Podemos y Sumar. Marlaska, como Sánchez, tampoco quiere molestar a Marruecos.
La angustia vivida por los saharauis en la terminal es indescriptible. ¿Por qué Yolanda Díaz no ha hecho nada ante la posición del Ministerio del Interior? Entre los 30 y 40 saharauis que solicitaron asilo, solo dos lo obtuvieron. Un mes de espera para la mayoría que ha acabado con la devolución a Marruecos donde, todo indica, seguirán siendo perseguidos. Pesada losa le queda al ministro. No le será fácil digerirlo con el tiempo.
El pronunciamiento del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que ha recordado la soberanía saharaui sobre el último territorio de África pendiente de ser sometido a un referéndum de descolonización, no es atendido por el Gobierno. Si el TJUE ha dicho lo que ha dicho y justo tienes 40 saharauis, más o menos, pidiendo asilo en Barajas, ¿cómo es que pasas olímpicamente de ellos? Uno era sordomudo y padece cáncer. ¿Cómo tratará Marruecos a este saharaui?
El TJUE le ha dado un espaldarazo significativo al Frente Polisario. Sin embargo, Sánchez y Fernando Clavijo se alinean con las tesis de Marruecos. La guerra persiste, muy cerca de Canarias. Y los que reclamarán asilo político en Barajas ya han recibido el aviso a navegantes: serán todos deportados. Eso era lo que quería dejar claro ahora La Moncloa. A un alto coste, pero más alto para Sumar en cuanto que queda supeditado a la decisión de Marlaska. Yolanda Díaz no ha podido con el ministro. Y Sumar sigue en el Gabinete, abanderando la causa saharaui aunque sin retrotraer el ‘volantazo’ de Sánchez.
Marejada | Domingo, 13 de Octubre de 2024 a las 09:14:54 horas
Tiene que demostrar que son perseguido ,
las extrema izquierda cómo sumar y podemos .¿Porque hay extrema izquierda cómo extrema.derecha o no.? .Siempre lo mismo pero ninguno son capaces de llevárselo para sus chales y mantenerlo ellos con sus sueldos ,.ya.basta que jueguen con nuestro impuestos, mientra la sanidad y nuestros mayores esta en lo mas bajo, el pueblo de Venezuela ayudado. A nuestro s inmigrantes no hay que olvida eso igualmente Cuba y Argentina,. Imigración sí pero legal,.asilo político si pero hay que demostrar que son perseguido ..
Accede para votar (0) (0) Accede para responder