Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 20:37:01 horas

En el marco de Vive la Lírica XX Aniversario

Ainhoa Arteta regresa a Telde el 26 de octubre

La reconocida soprano estará acompañada por el pianista Javier Carmena

TELDEACTUALIDAD/Telde Martes, 08 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 08 de Octubre de 2024 a las 09:18:43 horas

Ainhoa Arteta regresa a Canarias, y en concreto a Telde, tras algunos años alejadas de los escenarios. Lo hará el 26 de octubre acompañada del pianista Javier Carmena.

 

Con motivo del 20º aniversario de ‘Vive la Lírica’, el Ayuntamiento de Telde ha programado este concierto en el teatro Juan Ramón Jiménez, a las 19.00 horas. Las entradas ya pueden adquirirse al precio de 20 euros en el siguiente enlace.

 

Ainhoa Arteta es una de las sopranos más reconocidas del mundo. Capaz de encontrar inspiración incluso en los pequeños detalles. Debutar con el personaje de Mimí en La Bohème de Puccini no es fácil. Todavía menos si es sobre el escenario del Metropolitan de Nueva York. No obstante, Ainhoa lo consiguió, y con nota. Este debut, junto con el premio del Concours International de Voix d’Opera de París, fueron el inicio de una trayectoria brillante.

 

La lista de escenarios en los que ha actuado es de vértigo: desde el Metropolitan Opera al Carnegie Hall, Covent Garden, Bayerische Staatsoper, Teatro Bellas Artes de Méjico, Musikverein de Viena, la Scala de Milán, Teatro Bolshoi de Moscú, San Carlo de Nápoles, L’Arena de Verona, Deutsche Oper am Rhein de Düsseldorf, Royal Opera House de Londres, Teatro Real de Madrid, Gran Teatro del Liceo en Barcelona entre otros. Esto le ha permitido ponerse en la piel de personajes principales de óperas como La Traviata, La Bohème, Romeo et Juliette, Manon Lescaut, Tosca, Madama Butterfly, Adriana Lecouvreur, La Wally, Falstaff, La vida breve, Katiuska.

 

Entre sus grandes éxitos destacan su papel en Cyrano de Bergerac junto a Plácido Domingo en San Francisco Opera y en el Teatro Real; La Bohème en el Metropolitan y La Scala de Milán, Otello en La Coruña, Turandot, Carmen y La Bohème en el Liceo, Dialogues des Carmelites, Eugene Oneguin y Simon Boccanegra en ABAO, el estreno en París de la ópera “Le dernier jour d’un condamné”, Don Carlo en la Ópera de Oviedo y Don Giovanni en el Teatro Real, entre otros.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.