
La causa del pueblo saharaui siempre ha encontrado empatía en la sociedad isleña. En Canarias esta reivindicación tan próxima se ha hecho nuestra. No solo desde la desbandada de España en plena Transición, donde el papel de Juan Carlos I y el de Estados Unidos tuvo mucho que ver para que Rabat hiciera la ocupación, sino con el paso del tiempo. Aún retenemos en la memoria el episodio de la huelga de hambre en 2009 en el aeropuerto de Lanzarote por parte de Aminatou Haidar, una activista por los derechos humanos de primer orden.
Ahora la urgencia ya no está en la terminal de Lanzarote sino en Barajas, en Madrid. Allí, en una sala de inadmitidos están retenidos 40 saharauis que piden asilo. Pero el Gobierno central mira hacia otro lado. Pedro Sánchez pegó un ‘volantazo’ con respecto a la posición histórica de España sobre la última colonia de África pendiente de descolonizar, que tuvo el rechazo inmediato del Congreso de los Diputados. Unió a todos contra el PSOE. Sánchez no tuvo necesidad de dar ese paso pero la presión migratoria y el chantaje es un instrumento habitual desde la diplomacia marroquí. Cuando no es Ceuta y Melilla, es Canarias. La Cámara se lo recordó. Y esta semana la diputada de Unidas Podemos, Ione Belarra, fue a visitar a los saharauis al ahora llamado aeropuerto Adolfo Suárez. La policía no le dejó entrar. No le facilitó su tarea como representante del pueblo.
En el interior hay incluso una niña de un año y medio cuya salud corre peligro. La ola de solidaridad se agranda por cada jornada que pasa, mas el Ejecutivo no reacciona por el momento. Estos peticionarios de asilo no pueden volver a Marruecos. Su situación sería muy precaria. Recordemos que cerca de las islas, en El Aaiún mismo, hay represaliados políticos y se producen torturas. Marruecos no es una democracia.
No se puede tratar con mimo a la oposición venezolana y a los refugiados de Ucrania y luego desentenderte del pueblo saharaui por no causar problemas a Mohamed VI. Es una incongruencia absoluta. Yolanda Díaz tiene que hacer presión dentro de la coalición. Y los socios parlamentarios reclamar que Sánchez deshaga lo andado. Es decir, que España recupere que la opción legítima es que el pueblo saharaui decida su futuro libremente en un referéndum al amparo del Derecho Internacional. Es de justicia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98