
El Pleno del Ayuntamiento de Telde aprobó de forma definitiva el presupuesto municipal para el ejercicio de 2024 con duras críticas de la oposición, especialmente de Nueva Canarias y Héctor Suárez (CC) y la aceptación de una enmienda parcial de NC que eleva su cuantía en 6,3 millones hasta los 116,9 millones, tal y como adelantó TELDEACTUALIDAD. Salió adelante con los votos positivos del Gobierno. La oposición lo hizo en contra.
El alcalde explicó que las características y las carencias de los recursos humanos de la administración han dilatado el tiempo para culminarlo. “Estamos muy orgullosos de, en un año, haber podido sacar adelante nuestro propio presupuesto. Un documento económico que va a dotar a la ciudad de más y mejores servicios, y que pronto se van a poder notar en las calles. Lo cómodo hubiera sido prorrogar directamente el de años anteriores y dedicar estos primeros meses a otras consideraciones, como han realizado otros gobiernos, pudiendo ser esta una justificación perfecta", reiteró el regidor local.
La concejala de Hacienda, Desirée Hernández (Ciuca), destacó que el expediente es el más importante del ejercicio y contiene partidas para el “progreso” de la ciudad, al tiempo que cubre los “servicios esenciales” de Telde. Aprovechó el punto para agradecer al departamento que tutela, al igual que al resto de la plantilla municipal y concejalías, por "el esfuerzo, compromiso y lealtad hacia esta ciudad".
Celeste López, portavoz de NC, fue la más crítica con las primeras cuentas elaborados por el actual Gobierno municipal que preside Juan Antonio Peña. Apuntó que era el presupuesto del “engaño y la mentira” y que difícilmente se podrá ejecutar cuando faltan solo tres meses para finalizar el ejercicio.
La nacionalista criticó el “proceso opaco e improvisado” seguido por el pacto para la tramitación del expediente y acusó al Gobierno de “dificultar el debate”, acortando los plazos de exposición para la presentación de alegaciones e incluyendo su aprobación en un pleno ordinario repleto de asuntos.
Héctor Suárez insistió en que el documento es “inejecutable” por la razón expuesta por López y censuró la falta de “espacios de debate” para analizar de forma conjunta, Gobierno y oposición, los capítulos de ingresos y gastos.
Desde el PSOE, Alejandro Ramos se señaló que su grupo acordó no presentar alegaciones para no demorar la aprobación del presupuesto, También puso en duda que se pueda ejecutar en lo que queda de año y apuntó la falta de personal como el principal problema para ello.
A la sesión plenaria asistieron representantes sindicales de CSIF, cuyas alegaciones fueron rechazadas en su totalidad. Aún así, el alcalde se dirigió a ellos anunciándole el compromiso del Gobierno de tener en cuenta sus reivindicaciones laborales.
Reportaje gráfico del Pleno de Telde del mes de septiembre de 2024
Jonathan López | Miércoles, 25 de Septiembre de 2024 a las 10:34:13 horas
Es que tiene toda la razón, ¿En qué cabeza cabe que se aprueben los presupuestos municipales de 2024 en septiembre? A tres meses de finalizar el periodo nada o casi nada de las partidas van a poder implementarse...
Pero bueno, una más de la fantástica gestión CIUCA-PP.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder