
Mucho se habla sobre la justicia social y cómo se necesita en estos tiempos que corren. Sin embargo, poco se precisa de la naturaleza de este concepto.
La justicia social se nos ha vendido como un principio para lograr prosperidad y armonía social, como una fórmula para establecer la justicia en todos los niveles de la sociedad : algunos dicen que es un mecanismo para la instauración de la igualdad y de esa manera terminar con toda desigualdad.
Cierto es que la justicia social nos ha sido ofrecida de tantas maneras, que su significado pierde sentido, pero no deja de ser algo que causa esperanza cuando se escucha, como si de un mantra sagrado se tratara. Si bien se tiene la idea de que la justicia social es un elemento para reparar las problemáticas sociales del país, entonces cabe primero reconocer los males de los que sufre nuestra nación para de esa forma implementar la justicia a nivel social.
España vive una crisis palpable a nivel económico, de seguridad y de decadencia institucional, lo cual se traduce en no atender la prosperidad de los ciudadanos y en la desprotección de derechos fundamentales como la vida, la propiedad y la libertad...
De igual manera es un sentir general que los gobernantes no trabajan representando al pueblo que los eligió.
José Antonio Ávila López es asesor político y exconcejal del Ayuntamiento de Rubí (Barcelona).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98