Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 27 de Noviembre de 2025 a las 22:07:12 horas

El acto se celebró este viernes en la Biblioteca Saulo Torón

Telde reflexiona sobre la canariedad en la presentación de la nueva edición de 'Psicología del hombre canario'

Es la décima edición de la emblemática obra de Manuel Alemán Álamo

TELDEACTUALIDAD/Telde Viernes, 20 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 20 de Septiembre de 2024 a las 20:49:57 horas

La Biblioteca Saulo Torón, ubicada en el Parque Arnao, fue el escenario este viernes, a las 19.00 horas, de la presentación de la nueva edición de Psicología del hombre canario, obra escrita por el teólogo y psicoterapeuta canario Manuel Alemán Álamo (Agaete, 1931-Las Palmas de Gran Canaria, 1991). Al acto asisiteron el concejal de Cultura, Juan Martel, y el gerente de la empresa municipal Gestel, Jesús Suárez.

 

Este evento contó con la intervención de José Antonio Younis, catedrático de Psicología Social en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y José Miguel Perera, doctor en Filología Hispánica, poeta, investigador y profesor de Enseñanza Secundaria de Lengua y Literatura, tal y como había anunciado TELDEACTUALIDAD.

 

El libro, que ha sido objeto de diez reediciones desde su publicación original, se ha convertido en una referencia dentro del pensamiento descolonial. En él, Alemán aborda la necesidad de un "nuevo universalismo" desde Canarias, con el objetivo de contrarrestar la marginación de este archipiélago dentro del sistema capitalista global. Esta perspectiva es reivindicada por el propio autor en su análisis de la identidad canaria y la situación periférica que ha caracterizado a las Islas.

 

Según Roberto Gil Hernández, en su artículo "Tomar conciencia, desneblinar Canarias: el anticolonialismo freudomarxista de Manuel Alemán" (Journal of Spanish Cultural Studies, noviembre de 2023), la obra de Alemán sigue siendo totalmente relevante en el contexto actual.

 

La presentación permitió a los asistentes reflexionar sobre temas como la "canariedad", la conciencia identitaria y el papel que juega la praxis para la construcción o descubrimiento de una identidad colectiva en Canarias.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.