La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) convoca una concentración el próximo 26 de septiembre, de 11.00 a 12.00 horas, a las puertas de la sede del Ayuntamiento de Telde para reclamar que los trabajadores municipales recuperen los derechos laborales que han visto desaparecer en los últimos años.
Entre otras cuestiones, el sindicato solicita al Gobierno local que incremente los fondos del capítulo I del presupuesto, el pago de atrasos salariales, la actualización de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y la equiparación de las condiciones de los nuevos empleados a las del resto de la plantilla, la restitución y actualización de acuerdos y convenios, modificación del reglamento de control horario, un calendario con la previsión de las convocatorias públicas de empleo y el desarrollo de aquellas que se encuentran en fase incial, que se garantice la promoción y movilidad interna, que se dote a la plantilla de la uniformidad reglamentaria, un plan de formación específico y fórmulas que permitan la conciación familiar y laboral.
"Después de más de 15 años de recortes, bajadas de sueldos, limitación de derechos, planes de ajustes, aumento de la carga de trabajo por la no reposición de plazas vacantes, la Administración de Telde no ha mejorado los derechos de los empleados", exponen desde el CSIF.
"Tras más de un año desde la llegada del nuevo grupo de gobierno, observamos que, si bien ha existido una mejora, no se han programado políticas de recuperación de derechos, siendo continuistas en esta materia, de lo realizado por los gobernantes en la legislatura anterior", advierten. Al tiempo que añaden que "la mayoría de cuestiones se han conseguido mediante la interposición de demandas o requerimientos de Inspección de Trabajo por parte de CSIF y, casi nunca, por iniciativa de la Administración o negociación colectiva".
En opinión del sindicato, "la parálisis municipal actual, afecta a la propia Administración y sus servicios, lo que no permite dar un servicio ágil, digno y de calidad, provocando con ello el malestar de la ciudadanía teniendo que soportar los empleados y empleadas municipales sus quejas e insultos".
Explica el CSIF que la plantilla municipal "ni siquiera cuenta con material básico" como grapas, bolígrafos o folios". Esto, junto a que "no se desarrollan las Ofertas de Empleo Público", no se crean listas de reserva propias, el personal de nueva incorporación se marcha a otras administraciones públicas en busca de mejores condiciones laborales, la restricción de derechos y que no se dotan partidas para recuperar aquellos derechos que se han recortado en los últimos años, la sobrecarga de trabajo y la paralización de expedientes, las desigualdades entre trabajadores municipales ante la falta de medidas de prevención de riesgos laborales, provoca el aumento del síndrome de bournout
Síndrome del trabajador quemado
Con la acumulación de tareas y paralización de expedientes, con desigualdades entre trabajadores municipales, ante la falta de medidas en prevención en riesgos laborales, el aumento del síndrome de burnout o del trabajador quemado.
Así las cosas, ante la falta de medidas concretas por parte del Ejecutivo local y al no haber logrado en las mesas de negociación una mejora de las condiciones laborales, el CSIF entiende que se encuentra en la "obligación" de iniciar movilizaciones ante las puertas del Ayuntamiento de Telde.
Yo mismo | Jueves, 19 de Septiembre de 2024 a las 18:06:24 horas
Y se lo reclaman este año , al nuevo alcalde , que pasa no había de hacerlo con el otro gobierno?
Lo que deberían es cambiar a muchos enchufados y poner personas que si quieran trabajar y si no , vete y mira cuántos están de verdad currando y cuantos de ellos están fumando, desayunando , hablando entre ellos sin ocuparse de las personas etc etc etc
Accede para votar (0) (0) Accede para responder