Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 14:57:45 horas

Pablo Rodríguez anuncia la convocatoria de una mesa de trabajo con los portavoces parlamentarios en materia de vivienda para abordar el próximo Plan de Vivienda canario

El Gobierno canario articula diferentes medidas para favorecer a los jóvenes el acceso a la vivienda

El Ejecutivo plantea iniciativas como la hipoteca joven, el cohousing o el sistema de cupos en la asignación de viviendas protegidas para garantizar el acceso de los menores de 35 a un inmueble

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Domingo, 22 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 22 de Septiembre de 2024 a las 19:20:30 horas

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha destacado hoy en comisión parlamentaria que su departamento está desarrollando diferentes medidas destinadas a favorecer el acceso a la vivienda a la población joven, como el programa de hipoteca joven, el cohousing o la  ayuda a la adquisición de la primera vivienda. 

 

El consejero ha insistido en que el objetivo del Gobierno de Canarias durante esta legislatura es “impulsar nuevas herramientas para ofrecer a los jóvenes más posibilidades de emanciparse puesto que, hasta ahora, las medidas ya establecidas no han sido suficientes para favorecer que los canarios y canarias menores de 35 años puedan construir su proyecto de vida en un inmueble propio”. 


“Acceder a una vivienda es clave para que los jóvenes canarios puedan construir su propio proyecto de vida, formar una familia y contribuir al desarrollo económico y social de las islas. La vivienda, en este contexto, no es solo un derecho básico, sino también una necesidad que impacta en el bienestar y futuro de toda una generación”, ha afirmado.


Rodríguez ha recordado que “este Ejecutivo ha promovido una subvención de hasta 11.000 euros orientada a que los jóvenes canarios puedan adquirir su primera vivienda, además de fomentar el cohousing, una alternativa habitacional real para que puedan adquirir viviendas, que se complementan con amplios espacios comunitarios”.


Asimismo, ha informado de que “estamos tratando de recuperar la iniciativa de la hipoteca joven para establecer una herramienta adicional que facilite el acceso a la compra de inmuebles, cerrando el convenio marco al que podrán acceder todas las entidades, y que será complementaria al proyecto que ha sacado el Instituto de Crédito Oficial”.

 

En esta línea, ha reconocido que “estamos analizando una de las medidas incluídas en la Ley de Vivienda del País Vasco, que establece un sistema de cupos para jóvenes con el objetivo de garantizar que, al menos, el 40% de las viviendas protegidas no adaptadas pueda ser destinadas a personas menores de 36 años”. 


Durante su intervención, Rodríguez ha insistido en que el bono de alquiler joven ha recibido más de 12.000 solicitudes,  y ha informado de que el crédito disponible ha permitido que 3.416 personas hayan percibido o continúen percibiendo esta subvención de 250 euros mensuales durante un período de 24 meses, “un gran alivio para muchos jóvenes que buscan emanciparse o mejorar sus condiciones de vida”. Sin embargo, ha asegurado que “el Ministerio debe flexibilizar los requisitos, subiendo el tope actual del precio del alquiler, para contribuir a que los jóvenes den el paso”.


En la convocatoria 2022-2024 el Gobierno de España ha asignado un crédito total de 21,2 millones de euros, y ya ha abonado el 82%, 17.378.953,05 euros. En lo que va de año, ha pagado 2.452.000 euros.

 

En esta línea Rodríguez ha resaltado que “los datos demuestran la gran demanda y la necesidad de seguir avanzando en la búsqueda de más recursos para poder llegar a más personas en futuras convocatorias”. Es por ello que, en la próxima Conferencia Sectorial, que previsiblemente se celebrará el próximo 3 de octubre, se espera que el Ministerio informe de la próxima convocatoria de ayudas, y ha avanzado que se está valorando la posibilidad de que la Comunidad Autónoma de Canarias complemente la convocatoria del Ministerio con más financiación.


Para concluir, Rodríguez ha anunciado la convocatoria de una mesa de trabajo con los portavoces parlamentarios en materia de vivienda para abordar el próximo Plan de Vivienda canario.

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.