Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 22:21:28 horas

Recalca que todas las bajas están justificadas por un médico

CSIF rechaza las declaraciones de Ramos (PP) sobre las bajas médicas del personal municipal

El sindicato sostiene que con sus palabras intenta "justificar la inacción de la Administración o su capacidad de gestión"

TELDEACTUALIDAD/Telde 2 Martes, 17 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 17 de Septiembre de 2024 a las 07:21:47 horas

La sección sindical de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en el Ayuntamiento de Telde lamenta las manifestaciones que el vicealcalde de la ciudad, Sergio Ramos (PP), pronunció en una entrevista radiofónica sobre la falta de recursos humanos y las bajas médicas en la Concejalía de Vías y Obras.

 

Ramos afirmó que de una plantilla de 18 trabajadores, 13 de ellos (peones) se encuentran actualmente de baja. Y además, criticó la medida implementada por el Gobierno anterior, que permite a los empleados en baja médica recibir el 100% de su salario. "Aunque hay situaciones excepcionales, como embarazos o enfermedades graves, esta medida no ha sido beneficiosa para la gestión municipal", señaló el edil. Unas palabras que el sindicato tacha de "desafortunadas".

 

El CSIF sostiene que todas las bajas laborales están "debidamente" justificadas por un médico, y recalca que un "dirigente público no debería poner el punto de atención en las bajas médicas del personal municipal para justificar la inacción de la Administración o su capacidad de gestión".

 

Comunicado del CSIF
Ante las declaraciones del  Sergio Ramos en un programa de radio y reproducidas por TELDEACUTALIDAD, donde hace mención a las bajas médicas del personal municipal para justificar la inacción del Ayuntamiento, CSIF quiere aclarar lo siguiente:


Desde CSIF no compartimos las desafortunadas declaraciones del Sr. Ramos, pues hacer mención únicamente a las bajas médicas, para justificar la falta de Recursos Humanos del Ayuntamiento o su departamento, no es realizar un análisis correcto de la realidad de la Administración a la que pertenece como concejal.


Un dirigente público no debería poner el punto de atención en las bajas médicas del personal municipal, para justificar la inacción de la Administración o su capacidad de gestión, como tampoco puede dejar entrever que el aumento de las bajas médicas se ha producido por el establecimiento del nuevo acuerdo regulador, ya que todas las bajas laborales están debidamente justificadas por un facultativo médico.


El Sr. concejal para justificar la inacción, omite u obvia datos importantes como la falta de personal, la media de edad de la plantilla que supera los 50 años, que el Ayuntamiento lleva más de 16 años sin ofertar plazas nuevas, existiendo actualmente más de 80 plazas vacantes de operarios en el Ayuntamiento o que no se cubren las bajas médicas de larga duración, siendo únicamente los responsables, los dirigentes políticos.


Además, echamos de menos la autocrítica en relación a la merma en la plantilla y la falta de gestión, pues en la mayoría de los casos, se debe exclusivamente a la falta de políticas en Recursos Humanos por parte de los Gobernantes de Telde o malas decisiones adoptadas, especialmente en la época en la por coincidencia política,  gobernaba su partido y cuya Alcaldesa Doña María del Carmen Castellano, aprobó un Plan de Ajustes que hizo mucho daño los servicios municipales, no permitiendo la contratación de nuevo personal.


Asimismo, lamentamos profundamente que critique y le parezca un grave error retribuir a los empleados públicos los procesos de Incapacidad Temporal al 100%, pero debemos reseñar y queremos que conozca la opinión pública, que lo único que hizo el anterior Grupo de Gobierno, fue negociar la recuperación de un derecho que ya existía y que fue suspendido por la aprobación de un Decreto Ley, bajo la presidencia de Gobierno de España del Sr. Mariano Rajoy.


Los ciudadanos tienen derecho a servicios públicos dignos, tienen derechos a las mejoras sociales que se estimen oportunas, pero ello no puede ser a costa de vulnerar o no respetar los derechos de los trabajadores y trabajadoras municipales o pretender justificar la mala decisiones políticas o falta de gestión municipal, en las bajas médicas de los empleados y empleadas.


Además, nunca debería parecer un error, los acuerdos o pactos producidos tras la negociación colectiva entre los sindicatos y la Administración, cuando se trata de atender las demandas sindicales en beneficio los trabajadores y trabajadoras, pues de lo contrario, pondríamos en duda la Democracia, el Estado de Derecho y el Bienestar Social.


Desde CSIF no compartimos las manifestaciones del Sr. Sergio Ramos y su discrepancia con el acuerdo, ya que aunque se trate de una opinión particular, cuando es entrevistado lo hace como cargo público, lo que significa que sus palabras tienen trascendencia más allá de su ámbito privado y muestra una clara postura, en contra de un derecho laboral.


Por todo ello, invitamos al Sr. Concejal a que realice una autocrítica sobre sus manifestaciones, así como, no le solicitamos que no utilice la situación personal de los empleados y empleadas municipales, para justificar la inacción de la Administración o criticar las acciones del anterior grupo de gobierno.

(2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.