La Concejalía de Playas del Ayuntamiento de Telde, dirigida por María Calderín, autoriza la reapertura de las playas de La Restinga, El Barranquillo, San Borondón y Palos. Justo una semana después de que se produjese su cierre debido a la llegada de una gran mancha de crudo a la cara norte del litoral teldense, originado por un derrame en el Puerto de la Luz y de Las Palmas.
Después de seis días de intenso trabajo de limpieza por parte del personal de la empresa pública Gesplan, organizado por el Gobierno de Canarias, se retira el cierre en las calas, permitiendo nuevamente el acceso a los bañistas para su disfrute.
No se han encontrado restos de carburante tras la batida realizada durante la mañana de este jueves por el técnico de la Concejalía de Playas, lo que ha posibilitado las reaperturas. “Nos alegramos de anunciar que, después de largas jornadas de trabajo, todas las playas de Telde vuelven a estar en un estado óptimo para el uso de la ciudadanía”, asegura Calderín.
Aun así, afirma la edil, “el personal de Playas y de Proactiva, empresa encargada del servicio de vigilancia y salvamento en la costa de la ciudad, continuarán con la vigilancia de las calas en las próximas horas, con el objetivo de asegurarse de que definitivamente no vuelven a aparecer residuos de petróleo a la orilla”.
Del mismo modo, Calderín agradece el compromiso, el trabajo realizado y el operativo desplegado por el Gobierno de Canarias y todos sus equipos de emergencias durante todo este periodo, así como a Gesplan y al personal municipal que ha estado implicado, incluida la Policía Local de Telde y los trabajadores de Proactiva. “Todos hemos trabajado codo con codo en busca del menor impacto sobre el medio natural y la seguridad de nuestros bañistas”, concluye la concejala.
El Gobierno canario da por finalizada la alerta
Por otro lado, la Dirección General de Emergencias del Gobierno regional ha anunciado que este jueves, a partir de las 20.00 horas, dará por finalizada la situación de alerta del Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA).
"Tras varios días de intensos trabajos, monitorizando tanto desde el aire como desde mar y tierra la situación, y desplegando sobre el terreno los medios necesarios para proceder a la limpieza del litoral, en la actualidad no se detecta presencia de combustible en el agua ni tampoco, en la costa", apuntan desde el órgano autonómico.
El operativo de limpieza que se desplegó en tierra, con personal de la empresa pública Gesplan, ha retirado un total de 2,5 metros cúbicos de material contaminado y 50 kilos de piedras con salpicadura de combustible. Estas labores se concentraron en la playa de La Restinga, en la desembocadura del Barranco Real de Telde y en la playa de San Borondón, precisa la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61