Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 19:59:34 horas

Se trata de un portacontenedores de bandera liberiana

El buque que originó el vertido que contaminó la costa de Telde deposita 340.000 euros de garantía

ha emprendido travesía al haber abonado su armador las dos garantías exigidas de 200.000 y 140.000 euros para hacer frente a sus responsabilidades

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Lunes, 09 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 09 de Septiembre de 2024 a las 13:29:12 horas

 El buque Akhisar que el pasado miércoles provocó un derrame de 1.800 litros de fuel mientras repostaba en el puerto de La Luz ha emprendido travesía al haber abonado su armador las dos garantías exigidas de 200.000 y 140.000 euros para hacer frente a sus responsabilidades.



La Dirección General de Marina Mercante ha informado este lunes en un comunicado de que el armador ha hecho entrega de estas garantías en la Caja General de Depósitos del Tesoro Público.



Al buque Akhisar, que es un portacontenedores de bandera liberiana, se le exigieron 200.000 euros para asegurar el cobro de la sanción que se apruebe en su momento y 140.000 euros para compensar los gastos en los que haya podido incurrir Salvamento Marítimo en las operaciones de control y limpieza del vertido.



Así mismo, la Dirección General de Marina Mercante ha informado de que la Capitanía Marítima de Las Palmas, en coordinación con Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil el Plan de Canarias (Plateca), actualizó el domingo, desde las 20.00 horas, la situación del Plan Marítimo Nacional de respuesta ante la contaminación del medio marino a situación de alerta.


El Gobierno canario dio por finalizada a esa hora del domingo la situación de emergencia del Plateca ante la buena evolución de las labores de limpieza en la costa grancanaria y porque en los vuelos de reconocimiento de los medios aéreos del Gobierno de Canarias y de Salvamento Marítimo se seguía sin detectarse restos de combustible en altamar y se apreciaba una disminución importante de la afectación en costa.



El vertido de fuel llegó a las costas de Telde y Las Palmas de Gran Canaria, por lo que aún se mantienen cerradas al baño las playas de La Restinga, San Borondón, Bocabarranco y Palos.



Los trabajos de limpieza se han centrado en la zona comprendida entre la playa de La Restinga y la desembocadura del Barranco Real.



El Gobierno de Canarias continuará con las labores de vigilancia en zonas costeras durante la semana y mientras se mantenga la situación de alerta, y se seguirá haciendo seguimiento de las posibles corrientes marinas de retorno que puedan producirse en el litoral sur y sureste de la isla. EFE

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.