
El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Festejos, que dirige Miguel Rodríguez, ya lo tiene todo listo para garantizar la máxima seguridad y la mejor fluidez en el día grande de las Fiestas de Melenara, organizadas por el patronato Chinchorro, con la celebración del tradicional espectáculo pirotécnico, que cada año congrega a miles de personas procedentes de todos los rincones de la Isla y que podrá seguirse en directo a través de TELDEACTUALIDAD.
La velada, que tendrá lugar este sábado 31 de agosto, comenzará a las 22.00 horas con el concierto de Aseres, previo a los fuegos, y finalizará con la gran verbena de la mano de Star Music, que se subirá al escenario a las 00.40 horas.
Si bien está previsto que el espectáculo pirotécnico aéreo, acuático y terrestre, a cargo de Piromart, arranque a las 00.00 horas, el horario está sujeto a modificaciones leves dependiendo de las indicaciones del gestor del espacio aéreo.
Este año, el espectáculo de fuegos artificiales en la playa de Melenara promete ser una experiencia única y espectacular. Con una duración aproximada de 16 minutos, se utilizarán un total de 307 kilos de pólvora para iluminar el cielo y el mar de esta popular playa teldense.
Leo Benítez Martel, responsable de Piromart, ha adelantado que se han diseñado nuevos efectos pirotécnicos que debutarán en este evento, combinándose con las tradicionales palmeras canarias, el kamuro blanco y otros elementos clásicos. Benítez destacó que el espectáculo ha sido cuidadosamente planeado para evitar la repetición de secuencias, ofreciendo un total de 12 diferentes, cada una con sus propios elementos y efectos. Este año, además, se ha reforzado especialmente la parte del show que surge desde el mar, lo que añade un toque distintivo al evento.
Benítez subrayó que este aspecto acuático es lo que diferencia al espectáculo de Melenara de otros célebres shows pirotécnicos en la Isla, como los fuegos de San Lorenzo. "La parte del aire es igual, pero en San Lorenzo no hay fuegos acuáticos", comentó a La Provincia, lo que convierte al espectáculo de Melenara "en el más grande de la Isla". Sin embargo, cuando se le preguntó sobre el coste de este impresionante despliegue, Benítez se limitó a decir: "Me han prohibido dar cifras".
Apertura del balneario
Así, cabe destacar que los balnearios del paseo marítimo de Melenara estarán abiertos al público hasta las 4.00 horas, momento en el que también dejará de prestar sus servicios el equipo de socorristas de Proactiva, encargado de velar por la salvaguarda de los bañistas, y se producirá el desalojo de la playa para, a las 5.00 horas, proceder con la limpieza del litoral.
Plan de seguridad
El área de Seguridad Ciudadana, también coordinada por Miguel Rodríguez, ha preparado un completo plan de seguridad, a través de Cecosem -empresa encargada del dispositivo-, en el que participarán Policía Nacional, Policía Local y Protección Civil. Además, la unidad de drones, Unidron, del cuerpo municipal, será clave en el operativo, con la herramienta sobrevolando el cielo de Melenara con el objetivo de garantizar la seguridad durante la celebración.
Cabe destacar que un amplio dispositivo policial estará en el lugar en el que se desarrollen los actos y alrededores para determinar la salvaguarda en el evento.Asimismo, se transmitirá información continua al Puesto de Mando Avanzado -PMA- sobre el estado de las vías o cualquier incidente que se produzca.
En cuanto a la localización del PMA, este estará activo desde las 15.00 horas hasta la finalización de la celebración, y se situará, al igual que el hospitalito, enel Restaurante Escuela de Melenara, en el ala Sur de la playa.
En esta línea, las autoridades instan a los asistentes a seguir “en todo momento” las indicaciones de los diferentes cuerpos de seguridad y a respetar las zonas delimitadas, especialmente en la playa, por el espectáculo pirotécnico. Así, se recuerda la prohibición del baño durante el mismo.
“La celebración de los fuegos de Melenara es una noche para disfrutar de la buena compañía, de la música, del espectáculo y para pasarlo bien. Rogamos colaboración a los asistentes a favor del buen ambiente, de la conservación del correcto estado de los espacios y de actuar con cabeza ante cualquier situación”, puntualiza Rodríguez. “Entre todos podemos lograr que la fiesta se desenvuelva sin inconvenientes y de la mejor manera posible”, concluye el edil.
Tráfico y aparcamiento
Referente al tráfico, la Policía Local informa que no habrá ningún cierre de calle, sino cortes puntuales dependiendo de la fluidez existente. De esta manera, agentes del cuerpo municipal estarán coordinando el mismo, facilitando tanto la circulación como el aparcamiento. Los posibles cortes que se efectuarán, de forma esporádica, en el tramo de la calle Luis Morote. No obstante, los accesos al barrio en fiestas (desde el Cruce de Melenara, el vial costero o por Salinetas), que también se corresponden con las salidas, estarán abiertos durante toda la noche.
Respecto al aparcamiento, cabe resaltar que solo se podrá estacionar en el lado derecho de la calzada, en el acceso desde Salinetas. Asimismo, los giros a la izquierda en las rotondas de Luis Morote no estarán permitidos.
Además, es importante recordar la apertura al público de la gran explanada situada junto al nuevo parque de Melenara, un acuerdo reciente, en exclusiva para la noche de los fuegos, entre el Ayuntamiento de Telde y los propietarios del espacio, que concluirá al finalizar la jornada festiva del domingo 1 de septiembre. También estará disponible para estacionar el terreno junto al CEIP Príncipe de Asturias, gracias a la colaboración de sus dueños, que han cedido el espacio durante la jornada.
La calle Doce de Octubre será la única donde estará prohibido el estacionamiento durante la velada, debido a que estará ocupada por los vehículos de emergencia y seguridad.
Las autoridades aconsejan acudir al lugar de la celebración “con antelación suficiente”, para favorecer la fluidez del tráfico, y ruegan colaboración ciudadana, “atendiendo en todo momento a las señalizaciones y las indicaciones de los agentes”.
Reparto de más de 4.000 bolsas para incentivar la limpieza durante los fuegos
El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Limpieza Viaria, que dirige María Calderín, repartirá este sábado 31 de agosto, por el día grande de las Fiestas de Melenara con la celebración del espectáculo pirotécnico ya consolidado en la Isla, más de 4.000 bolsas gratuitas para incentivar la limpieza en la playa y facilitar a los asistentes la recogida de sus residuos durante la velada.
La iniciativa, incluida en el operativo especial para garantizar el buen estado del barrio costero en fiestas antes, durante y después de cada evento, pretende “concienciar al conjunto de la población de la importancia de colaborar con el cuidado del entorno natural”, puntualiza la concejala. “El público podrá, de esta manera, recoger sus residuos y contribuir a la limpieza de la playa y otros espacios donde se desarrolle la celebración”, agrega.
La idea es que, una vez depositados los desechos en las bolsas, los usuarios las dejen bien cerradas junto a los puntos de contenedores, con el fin de que los operarios de limpieza puedan recogerlas durante el operativo posterior. “Así evitaremos que la mayor parte de la basura quede suelta en la arena o en la avenida, lo que facilitará su recogida”, añade la edil.
Operativo extraordinario
Con motivo de los fastos en Melenara, el área de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos mantendrá activo este fin de semana un operativo extraordinario para acondicionar los diferentes espacios que acogen los actos programados y devolverles la normalidad en el menor tiempo posible. Así, se trata de un servicio especial que se puso en marcha el pasado 23 de agosto y concluirá el domingo 1 de septiembre, coincidiendo con la finalización de las fiestas, para complementar las labores ordinarias de limpieza.
“Con este servicio se garantizará el mantenimiento continuo del barrio, asegurando que el entorno se encuentre en las mejores condiciones de salubridad e higiene para que todas las personas puedan disfrutar de la celebración sin ningún inconveniente”, explica María Calderín.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49