Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 18:58:19 horas

Colaboración

Valoración del Sector Primario en Gran Canaria

Diego Ojeda

DIEGO F. OJEDA RAMOS Viernes, 30 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 30 de Agosto de 2024 a las 09:07:38 horas

En una época donde la globalización y la tecnología dominan nuestras vidas, es fácil olvidar la importancia de las raíces que sostienen nuestra sociedad. Entre estas raíces, el sector primario —agricultura, ganadería y pesca— juega un papel fundamental. En Gran Canaria, el trabajo incansable de los hombres y mujeres de la Consejería de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica del Cabildo de Gran Canaria es digno de reconocimiento y celebración.

 

Cada día, estos profesionales se dedican a valorizar los productos del sector primario proponiendo concursos oficiales, ferias, catas y foros, entre otras acciones.

 

A través de investigaciones rigurosas y análisis detallados, no solo descubren maneras de mejorar la producción, sino que también transmiten este conocimiento a las personas trabajadoras del sector. Este intercambio de saberes es crucial para mantener la sostenibilidad y eficiencia de nuestras prácticas agrícolas, ganaderas y pesqueras.

 

Además, la Consejería tiene una misión clara: promocionar y poner en valor el trabajo del sector primario como contribución a lograr la soberanía alimentaria en nuestra isla. En un mundo donde la industrialización a menudo eclipsa la labor artesanal y tradicional, estos esfuerzos son vitales para asegurar que los productos locales no solo sobrevivan, sino que prosperen. Al destacar la calidad y la importancia de lo local, se fomenta un consumo más consciente y se fortalece la economía insular.

 

El asesoramiento a las personas agricultoras, ganaderas y pescadoras es otro pilar del trabajo de la Consejería. En un entorno que presenta desafíos constantes, desde el cambio climático hasta las fluctuaciones del mercado, el apoyo y la orientación experta pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Estas personas profesionales están ahí para guiar, apoyar y empoderar a las trabajadoras del sector, asegurando que dispongan de las herramientas y el conocimiento necesarios para enfrentar cualquier adversidad.

 

La formación también juega un rol central en la labor de la Consejería. Al proporcionar educación y entrenamiento continuo, se garantiza que las personas del sector estén al día con las mejores prácticas y las innovaciones tecnológicas. Esta formación no solo mejora la eficiencia y la productividad, sino que también contribuye a la resiliencia y la adaptabilidad del sector primario en Gran Canaria.

 

Finalmente, no podemos pasar por alto las ayudas directas e indirectas que fomentan la actividad del sector. Estas ayudas son esenciales para mantener la viabilidad económica de muchas explotaciones y garantizar que las personas trabajadoras puedan seguir contribuyendo a la soberanía alimentaria e hídrica de la isla.

 

Para finalizar me reafirmo en la idea de que los hombres y mujeres de la Consejería de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica del Cabildo de Gran Canaria desempeñan una labor invaluable. Su dedicación y esfuerzo no solo mantienen viva una parte fundamental de nuestra economía y cultura, sino que también aseguran un futuro sostenible y próspero para la isla. Es hora de que reconozcamos y celebremos su trabajo, que es, en última instancia, un pilar de nuestra sociedad.

 

Diego Fernando Ojeda Ramos, exconcejal del Ayuntamiento de Telde y asesor en la Consejería del sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica del Cabildo Insular de Gran Canaria.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.