Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 00:19:20 horas

Celebrado este fin de semana en Santander

El técnico municipal Rafael Luchoro, en el Simposio Internacional sobre Juegos Tradicionales

Especialista en juegos tradicionales y deportes autóctonos, es vicesecretario de la Asociación Europea de Juegos y Deportes Tradicionales (AEJeST)

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Domingo, 25 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 25 de Agosto de 2024 a las 08:53:12 horas
Luchoro, primero por la derecha, en el simposio/Cantabriadirecta.Luchoro, primero por la derecha, en el simposio/Cantabriadirecta.

Rafael Luchoro Parrilla, técnico de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Telde y especialista en juegos tradicionales, participó esta semana en el simposio internacional Presente y futuro de los juegos tradicionales europeos: Modelo cultural vs. modelo deportivo, celebrado en Santander. El evento, que congregó a cerca de 70 expertos de toda Europa, marcó el inicio del Encuentro Europeo de Juegos y Deportes Tradicionales, bajo el lema Juega Europa 2024.

 

El simposio se desarrolló los días 23 y 24 de agosto en la Casa del Deporte ‘Paco Gento’ de Santander, con el apoyo del Gobierno de Cantabria a través de la Dirección General de Fondos Europeos. Durante el encuentro, los especialistas debatieron sobre la situación actual y los retos futuros de los juegos y deportes tradicionales en Europa, destacando la importancia de preservar estas prácticas como parte del patrimonio cultural de los distintos países.

 

Luis Ángel Agüeros, consejero de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de Cantabria, inauguró el evento subrayando el papel fundamental de las instituciones en la protección y promoción de los deportes tradicionales, citando como ejemplo los bolos en Cantabria. Agüeros destacó la necesidad de fomentar estas actividades entre los jóvenes, promover la igualdad de género y garantizar la inclusión de personas con discapacidad en estas prácticas deportivas.

 

El encuentro Juega Europa 2024 culminó con la celebración de la XXIII Asamblea General de la Asociación Europea de Juegos y Deportes Tradicionales (AEJeST), de la cual Rafael Luchoro es vicesecretario. Esta asociación, creada en 2001, agrupa a 105 miembros de 18 países europeos, y tiene como objetivo la preservación y promoción de los juegos tradicionales tanto en su vertiente cultural como deportiva.

 

Durante el festival de juegos que acompañó al simposio, se realizaron demostraciones de 37 tipos diferentes de juegos tradicionales, incluyendo el levantamiento de piedra, el salto pastor, y diversas luchas tradicionales, congregando a 157 participantes de nueve países y 10 comunidades autónomas de España.

 

El evento subrayó la importancia de los juegos tradicionales como un vínculo cultural entre las comunidades europeas, y destacó el papel crucial de iniciativas como esta en la transmisión de estas tradiciones a futuras generaciones.

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.