Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 19:38:20 horas

El alcalde defiende la estabilidad del equipo de Gobierno a pesar de los rumores

La oposición de Telde se resiste a reconocer sus maniobras para una moción de censura porque "los números no dan"

El desmentido de Vox a la marcha de su concejala Rita Cabrera a los no adscritos cierra cualquier posibilidad de derribar el Ejecutivo cuatripartito

TELDEACTUALIDAD/Telde 10 Miércoles, 21 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 21 de Agosto de 2024 a las 21:09:02 horas

En el municipio de Telde, la posibilidad de una moción de censura al gobierno presidido por Juan Antonio Peña ha estado en el aire durante meses. Sin embargo, a pesar de los rumores y especulaciones, las cuentas no cuadran y los partidos de la oposición no han avanzado en conversaciones firmes para materializar esta opción.

 

Los contactos se han sucedido en diversos encuentros, segun ha podido saber TELDEACTUALIDAD, pero no han fructificado porque Más por Telde no está por entregarle la Alcaldía al PSOE, el partido mayoritario de la oposición, por la desconfianza que le genera su líder Alejandro Ramos. Además, el hecho de tener que contar con la firma de la concejala de Vox frena cualquier posibilidad de una alianza de socialistas y nacionalistas con una representante de la ultraderecha.

 

El actual gobierno, conformado por Ciuca, PP, Más por Telde, un edil de CC y una concejala no adscrita que abandonó Vox para unirse al ejecutivo local, suma una una mayoría suficiente,15 de 27 concejales.. Por su parte, la oposición, compuesta por el PSOE, Nueva Canarias (NC), dos concejales díscolos de CC y una de Vox, alcanza sólo los 12 ediles, lo que no es suficiente para plantear una moción de censura con garantías de éxito.

 

A pesar de las diversas llamadas y mensajes que han recibido los líderes de los partidos opositores en los últimos días, especialmente tras los rumores sobre un posible abandono de Vox por parte de la concejala Rita Esmeralda Cabrera (desmentido ya por su organización política y la propia edila), no se ha concretado ninguna iniciativa en este sentido porque los números no suman.. 

 

La alianza con  Vox, un freno a cualquier moción

La necesidad de contar con la representante de Vox en una hipotética moción de censura al Gobierno cuatripartito que preside Juan Antonio Peña se erige en el principal obstáculo a una iniciativa política de esta índole por su pertenencia a la formación ultraderechista, ya que es inviable que socialistas y canaristas (NC) suscriban un documento conjunto con la rúbrica de una concejala de Vox.

 

Los dirigentes del PSOE, NC y CC coinciden en que, aunque la moción de censura es una herramienta democrática legítima, en este momento no se dan las condiciones necesarias para impulsarla. Así, el portavoz del PSOE en Telde, Alejandro Ramos, ha aclarado a La Provincia-DLP que su partido no está actualmente considerando unirse a otras formaciones políticas para intentar derrocar al Gobierno local.

 

Subrayó que "al PSOE lo eligió la ciudadanía para ser la segunda fuerza y, por lo tanto, para gobernar tras esa confianza", pero que el pacto de derechas en Telde ha obligado a su partido a desempeñar un papel en la oposición. En este sentido, afirmó que los esfuerzos del PSOE están centrados en realizar "una oposición constructiva" y en "mejorar la vida de la gente" en lugar de promover una moción de censura, aunque a nadie se le esconde que está por la labor de desplazar al actual cuatripartito del poder en la ciudad.

 

Reacciones en la oposición

José Luis Macías, presidente local de Nueva Canarias, compartió una postura similar, negando de cara a la galería movimientos para formar un nuevo gobierno.Insistió en que "los números no dan" para una moción de censura en este momento. Aunque considera que un Gobierno alternativo "sería deseable", enfatizó que actualmente solo se trata de hipótesis y que NC está centrado en trabajar por la ciudad desde la oposición.

 

Por su parte, Héctor Suárez, uno de los dos concejales díscolos de CC en la oposición, coincidió en que "no ha habido planteamientos de esas características" y aclaró que, aunque no están impulsando una moción de censura, evaluarían cualquier propuesta que se presentara con los apoyos necesarios para propiciar un cambio en la administración local. Suárez destacó que "cuando la ciudad y la institución están tan deterioradas por un grupo de gobierno, se tienen que propiciar los cambios".

 

El concejal díscolo de CC, Héctor Suárez, juega a la confusión

A tenor de los datos que obran en poder de TELDEACTUALIDAD, Suárez falta a la verdad en estas declaraciones al matutino La Provincia porque en estos últimos meses ha sido el principal promotor de un cambio político en la Corporación local, tras ser expulsado del Gobierno conformado tras las elecciones de mayo de 2023 por el primer edil por sus supuestas prácticas de nepotismo.

 

De hecho, el concejal al que CC le ha abierto un expediente disciplinario que podría concluir con su expulsión del partido por no respetar sus criterios y mantener posicionamientos alejados de las directrices de su organización,  es el que ha llevado, en parte, el peso de los contactos con Juan Francisco Artiles (mXT), todo ello con el padrinazgo de personas con relevancia y poder en el nuevo organigrama ejecutivo de NC de Telde.

 

El gobierno local defiende su estabilidad y unidad

En el Ayuntamiento de Telde y en los círculos políticos cercanos al Ejecutivo, la posibilidad de una moción de censura no se descarta del todo, aunque el alcalde Juan Antonio Peña ha insistido en reiteradas ocasiones que el pacto que lidera goza de una "salud inquebrantable". Ha reiterado que su equipo, compuesto por cuatro partidos políticos, trabaja como "un solo equipo, sin siglas políticas", y que existe una buena sintonía entre todos los concejales.

 

El presidente del PP en Telde y vicealcalde de la ciudad, Sergio Ramos, también defendió la estabilidad del pacto y expresó su satisfacción con el trabajo conjunto. Destacó que, en su opinión, no existe una oposición real en Telde y que el PP está centrado en cumplir con sus objetivos para mejorar la ciudad, sin preocuparse por las especulaciones sobre una posible moción de censura.

 

Por su parte, Artiles, de Más por Telde, ha dicho a LP-DLP que "nadie" se ha puesto en contacto con ellos para explorar esa posibilidad y que "en todos los mandatos, desde el principio hasta el final, siempre se habla de lo mismo".

 

El centrista Juan Martel, titular de Cultura,  ha dejado claro también, y de forma categórica, que él no ha participado en ninguna reunión con la oposición para cuadrar una moción de censura, manteniendo así su lealtad al pacto firmado en junio de 2023.

(10)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Quizás también te interese...

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.