
Ante las recientes protestas de la Policía Local de Telde por el retraso en el pago de horas extraordinarias, el Gobierno municipal ha emitido una respuesta detallando las acciones tomadas para resolver la situación y reafirmando su compromiso con los agentes.
En la contestación remitida a TELDEACTUALIDAD, el Gobierno de Telde explica que con la configuración del nuevo equipo de gobierno, se desbloquearon los pagos pendientes de horas extras correspondientes a 2022 y 2023, que habían quedado sin abonar bajo la administración anterior. Desde su llegada al gobierno, se ha normalizado el pago de las horas extraordinarias, abonándose mensualmente hasta diciembre pasado.
Sin embargo, la partida económica destinada a las horas extras de la Policía Local se agotó a finales del año pasado, lo que provocó un retraso en los pagos. “Este retraso se debe a un proceso administrativo, no a un problema económico”, aclaran, ya que “en los últimos plenos, se aprobó la modificación y actualización de las partidas presupuestarias necesarias, lo que ha provocado un retraso en el procedimiento de pago.
El Ejecutivo remarca que el alcalde Juan Antonio Peña ha mantenido múltiples reuniones con los agentes y sus representantes sindicales, reiterando su compromiso de que los agentes reciban el pago correspondiente por las horas trabajadas” y anuncia que, actualmente, “el expediente se encuentra en la Intervención para su fiscalización, y una vez completado este proceso, los pagos serán abonados”.
Se señala asimismo desde la Institución que “el alcalde ha asegurado que, en cuanto la Intervención dé su visto bueno, convocará una Junta de Gobierno de forma inmediata, sin esperar a la convocatoria ordinaria, para autorizar el pago”.
Subrayan además que el primer edil ha demostrado su compromiso con la Policía Local y que lo seguirá manteniendo, “aunque el procedimiento administrativo y legal debe ser respetado en todo momento”.
El Gobierno de Telde reafirma finalmente que su “voluntad política para resolver esta situación está clara” y que se está trabajando para agilizar los procesos administrativos necesarios para que los agentes reciban lo que les corresponde en el menor tiempo posible.
Brujo de Telde | Viernes, 09 de Agosto de 2024 a las 19:29:48 horas
Rechazan realizar horas extras PORQUE EL SUELDO BASE ES DE 2.400 EUROS MENSUALES.
Si hacen horas extras y en los meses de junio y diciembre en que el sueldo es doble, llevan una mochila al banco, para sacar las perras.
Un médico, economista, ingeniero,... NO COBRAN ESOS SUELDAZOS
Accede para votar (0) (0) Accede para responder