Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 10:54:43 horas

Colaboración

El hambre en el mundo

Diego Ojeda

DIEGO OJEDA RAMOS 12 Miércoles, 31 de Julio de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 31 de Julio de 2024 a las 08:13:55 horas

En 2023, alrededor de 733 millones de personas sufrían hambre. Esta alarmante cifra es un claro indicio de que el mundo no está en camino de lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 (ODS2), conocido como Hambre Cero, para 2030. El reciente informe "El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2024" ofrece un análisis exhaustivo y propone recomendaciones clave para abordar este desafío global.

 

El informe revela que la inseguridad alimentaria y la malnutrición siguen siendo problemas persistentes en muchas regiones del mundo. Factores como los conflictos, el cambio climático y las crisis económicas exacerban la situación, afectando desproporcionadamente a los países en desarrollo y a las poblaciones vulnerables. La pandemia de COVID-19 también ha tenido un impacto duradero, agravando las condiciones preexistentes y dificultando los esfuerzos de recuperación.

 

Una de las principales conclusiones del informe es la necesidad de una financiación adecuada y sostenible para combatir el hambre y la malnutrición. Se subraya la importancia de utilizar instrumentos financieros innovadores y reformar la arquitectura de la financiación para la seguridad alimentaria. Esto incluye establecer definiciones claras y métodos de seguimiento, medición y aplicación de la financiación, lo cual es crucial para asegurar que los recursos lleguen donde más se necesitan.

 

El informe sugiere varios enfoques para mejorar la situación:
1. Aumentar los Flujos de Financiación: Incrementar los recursos destinados a programas de seguridad alimentaria y nutrición mediante colaboraciones entre gobiernos, sector privado y organizaciones internacionales.

 

2. Instrumentos Financieros Innovadores: Implementar nuevos mecanismos financieros, como bonos de impacto social y financiamiento basado en resultados, que incentiven inversiones efectivas y sostenibles.

 

3. Reformas en la Arquitectura Financiera: Simplificar y armonizar los procesos de financiación para facilitar el acceso a los fondos y mejorar la eficiencia en su uso.

 

El informe destaca la importancia de las próximas reuniones internacionales, como la Cumbre del Futuro en septiembre de 2024 y la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo en junio y julio de 2025. Estas plataformas serán cruciales para discutir y acordar medidas concretas que puedan acelerar el progreso hacia el ODS2.

 

El camino hacia el Hambre Cero es arduo y requiere un esfuerzo concertado a nivel global. La cifra de 733 millones de personas que sufren hambre en 2023 es un recordatorio contundente de que aún queda mucho por hacer. Es imperativo que los líderes mundiales, las organizaciones internacionales y la sociedad civil trabajen juntas para implementar las recomendaciones del informe y garantizar que todas las personas tengan acceso a una dieta saludable y suficiente.

 

El informe "El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2024" no solo proporciona un diagnóstico detallado de la situación actual, sino que también ofrece un mapa claro de ruta para la acción. Con la voluntad política y el compromiso financiero adecuados, es posible avanzar significativamente hacia la erradicación del hambre y la malnutrición, cumpliendo así con el ODS2 y asegurando un futuro más justo y saludable para todas las personas.

 

Diego Fernando Ojeda Ramos fue concejal del Ayuntamiento de Telde y actualmente es asesor en la Consejería del Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica del Cabildo Insular de Gran Canaria.

(12)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.