Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 09:16:05 horas

Así lo anunció el Gobierno insular

El Cabildo remodelará El Hornillo de Telde como campo de entrenamiento del Mundial 2030

La institución grancanaria destinará 6 millones a mejorar tres instalaciones de la Isla para tal fin

TELDEACTUALIDAD/Telde 6 Martes, 30 de Julio de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 30 de Julio de 2024 a las 09:23:51 horas

- El Cabildo de Gran Canaria destinará entre cinco y seis millones de euros a la remodelación de los estadios de Maspalomas (San Bartolomé de Tirajana), El Hornillo (Telde) y el de Piletas (Las Palmas de Gran Canaria) para los entrenamientos del Mundial de fútbol de 2030.



El consejero insular de Deportes, Aridany Romero, ha informado de estas actuaciones a los periodistas con motivo del debate que ha protagonizado en 'Canarias 7' junto al presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, sobre el impacto y los beneficios que tendrá para la isla ser sede del Mundial de fútbol de 2030, como es el caso de la mejora de las instalaciones deportivas.



Las remodelaciones de los tres campos de fútbol citados anteriormente se financiarán mediante un plan adicional de inversiones, ha precisado Morales, y se suman a la que se efectuarán en el Estadio de Gran Canaria, que precisará de una inversión de 107 millones de euros, 101,1 para la ampliación y 5,8 millones más para la redacción del proyecto y la dirección facultativa de la obra.



Obra que se llevará a cabo en un plazo de dos años para que esté culminada en 2027, una actuación que se efectuará por fases y no afectará a la liga, ha indicado Romero, como ya han podido hacer en otros estadios como el de El Arenal.



Los jugadores del Mundial también contarán para sus entrenamientos con la sede de la UD Las Palmas en Barranco Seco, ha señalado el consejero.



Tanto Morales como Romero han destacado que el haber conseguido ser sede del Mundial ha sido fruto de un trabajo que se inició hace más de dos años y que ha culminado de manera satisfactoria.



Morales ha insistido en que se trata de "un hito histórico" por la relevancia de la prueba deportiva que se celebrará en Gran Canaria pero también un "reto importante" y una oportunidad económica y social, que permitirá la remodelación de infraestructuras en las que después podrán venir a entrenar equipos europeos.



"Nos han elegido porque reunimos las condiciones" para ser sede, ha añadido, pues la isla dispone de la logística adecuada para un evento de estas características desde el punto de vista sanitario, así como alojativo por la planta hotelera que cuenta la isla, un sector con el que tendrán que acordara las camas que se precisan.



Morales ha informado de que el Cabildo encargará un estudio para conocer el impacto económico de la celebración del mundial a partir de las adjudicaciones de las obras que se llevarán a cabo. 

(6)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.