
La periodista Gara Santana, vecina de del lugar, reflexiona en un artículo publicado en CanariasAhora sobre la suspensión oficial de la Traída del Agua en Lomo Magullo, que se produce por primera vez en 56 años. Este tema ha generado conversaciones en todos los hogares del barrio. Algunos se preguntan si la decisión está relacionada con iniciativas para enfrentar la emergencia hídrica debido al cambio climático.
La hija del siermpre recordado periodista Adolfo Santana destaca en su columna de opinión que más triste que una sequía es el dolor de un pueblo herido, subrayando que las divisiones pueden reabrir heridas generacionales. La periodista advierte sobre la irresponsabilidad de politizar estos desencuentros, recordando que las autoridades van y vienen, pero el pueblo y sus problemas persisten.
Lomo Magullo, conocido por su resiliencia y espíritu comunitario, enfrenta ahora un desafío con la suspensión de esta festividad tradicional. La comunidad, históricamente unida en eventos sociales y culturales, se encuentra dividida por el desencuentro entre el Patronato de Fiestas y los vecinos, con el Patronato registrando la marca de la fiesta y los vecinos expresando su descontento ante la posible cancelación.
El artículo resalta que, a pesar de la falta de un programa oficial y la intervención del Ayuntamiento de Telde para mediar, el sentimiento comunitario sigue vivo. Las mujeres de la iglesia ya habían decorado el pueblo, y artistas locales como Maestro Florido y Charcojondo se han ofrecido a actuar sin cobrar. La Asociación de Vecinos ha tomado la iniciativa, utilizando las redes sociales para mantener viva la comunicación y la esperanza.
Santana concluye con un llamamiento a la sensibilidad y al apoyo comunitario, sugiriendo que no se añada ruido innecesario a una situación que el pueblo ya está gestionando. Resalta que, en última instancia, las fiestas dependen del pueblo, y en este momento, el pueblo manda.
Jose | Lunes, 29 de Julio de 2024 a las 10:49:38 horas
La fiesta las hace el pueblo y parece que por un pique entre dos del pueblo ,el resto se queda sin traída del agua.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder