Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 18:04:07 horas

La recepción tuvo lugar en la plaza de San Juan y Casas Consistoriales

Telde deleita a los niños saharauis con música y un espectáculo infantil

La Banda Municipal interpretó tres piezas y monitores de la Escuela de Folclore tocaron también varios temas

TELDEACTUALIDAD/Telde 4 Miércoles, 24 de Julio de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 24 de Julio de 2024 a las 13:41:49 horas

Telde dispensó este mediodía en la plaza y Casas Consistoriales de San Juan una cálida acogida a los 10 niñas y niños saharauis que pasarán el verano con familias del municipio gracias al programa Vacaciones en Paz, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, con la colaboración de la Asociación Canaria de Solidaridad con el Pueblo Saharaui (ACSPS).

 

Pasodobles interpretados por la Banda Municipal de Telde y varias piezas de música popular canaria a cargo de monitores de la Escuela Municipal de Folclore, adscrita al área de Cultura le dieron la bienvenida en el recinto público del casco histórico de la ciudad bajo las copas de los viejos laureles de Indias para protegerse del sol y un calor sofocante suavizado por un ligero viento que se dejaba sentir en la zona.

 

La recepción musical, que comenzó casi media hora con retraso respecto a la programación prevista, estuvo presidida por el alcalde Juan Antonio Peña y el concejal de Solidaridad, Juan Pablo Rodríguez, acompañados por una nutrida representación concejales de la Corporación -el único grupo que no asistió fue Vox-; el delegado saharaui para la Comunidad Canaria, Alisalem Sidi Sein, y el presidente de la Asociación Canaria de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, el teldense Octavio Melian Hernández.

 

Peña quiso trasladar a los infantes todo el cariño y apoyo de la corporación local, así como alentarles a perseguir sus metas. Del mismo modo, trasladó el agradecimiento a todos los actores implicados “por hacer que estos cuatro niños y cinco niñas puedan convivir en un ambiente más favorable durante dos meses, disfrutando, jugando, conociendo cosas nuevas, sin preocupaciones y recibiendo el afecto de las familias que les acogen”.

 

 

Por su parte, Alisalem Sido Sein expresó el agradecimiento a la ciudad “por la acogida un año más de menores que viven en los campamentos de refugiados saharauis, inmersos en este proyecto para ayudarles a sumar nuevas y enriquecedoras experiencias que nunca olvidarán”. “Esta es una gran oportunidad para ellos, en la que, además, se refuerzan las relaciones de amistad y colaboración del pueblo saharaui con Canarias y Telde, en este caso”, agregó.

 

Octavio Melián destacó que “estos pequeños vienen huyendo de un lugar en el que en verano se sobrepasan los 50 grados e intentando desconectar del histórico enfrentamiento bélico que lleva activo durante más de 50 años en el Sáhara Occidental”. En este sentido, agradeció a la institución municipal el recibimiento realizado, así como la constante colaboración con las asociaciones y entidades que hacen posible este proyecto.

 

La ceremonia institucional de bienvenida se desarrolló minutos después en el salón de Plenos de las Casas Consistoriales, donde los niños tomaron asientos reservados para los concejales. Fueron sorprendidos con un espectáculo musical con pompas de jabón a cargo de Rafaelillo Clown que hizo las delicias de los pequeños procedentes de las polvorientes tierras de los campamentos de Tinduf (Argelia).

 

Tras las palabras del primer edil Peña, el delegado Alisalem Sidi y Octavio Melián, los niños saharauis recibieron de mano de miembros de la Corporación una mochila con regalos y un balón, gentileza de las firmas Alcampo y Spar Gran Canaria, empresas a las que el alcalde agradeció su apoyo.

 

El acto finalizó con la foto de familia de alcalde, concejales, familiares de acogida y niños en la escalera de acceso a la planta alta del edificio noble del Ayuntamiento de Telde.

 

Reportaje gráfico de la recepción de Telde a los niños saharauis

(4)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.