
Las fiestas del barrio tedense de Lomo Cementerio, en honor a Santiago Apóstol, dieron inicio este viernes 19 de julio con un variado programa de eventos organizados por la Asociación de Vecinos Bentejuí.
A las 20.30 horas, se celebró un pasacalles que recorrió las calles del barrio, comenzando en lade Leopoldo Massieu y finalizando en la cancha deportiva. Este evento fue seguido a las 21.00 horas por el pregón de las fiestas a cargo de Juana del Carmen Munguía Benítez y María del Carmen Moreno Santana. El acto, que tuvo lugar en la Iglesia de Santiago Apóstol, incluyó también un reconocimiento a los colaboradores que han contribuido a la organización de las festividades.
Al acto asistieron los ediles Desirée Hernández y Juan Francisco Jiménez, del Gobierno de Telde, y la concejala Celeste López (NC), de la oposición.
Para hoy, sábado 20 de julio, el programa incluye dos destacados eventos: a las 10.00 horas se celebrará un Encuentro-Exposición de Vehículos Clásicos y Antiguos, organizado por el Club de Automóviles Clásicos y Antiguos Ciudad de Telde y Car Home Service.
Ordeñada, romería y verbena
Por la tarde, a las 19.30 horas, tendrá lugar una ordeñada y la romería ofrenda a Santiago Apóstol que recorrerá las calles del barrio. Durante la romería se celebrará la Fiesta del Kilo, que consiste en la recogida de alimentos y productos no perecederos para las familias más desfavorecidas. La organización ruega a los asistentes que vayan vestidos con la tradicional vestimenta canaria. La ofrenda al santo patrono se realizará en la plaza de Santiago Apóstol, junto a la Iglesia bajo la advocación, con el acompañamiento de música canaria.
La jornada concluirá con una verbena amenizada por Yeray Socorro.
Las fiestas se prolongarán hasta el próximo domingo 28 de julio.
Reportaje gráfico del pregón y reconocimiento a colaboradores
JCW Records | Sábado, 20 de Julio de 2024 a las 12:46:06 horas
Haciendo valer mi libertad de expresión y sin ánimo de faltar respeto a nadie expongo que no termino de entender dos situaciones producidas en este pregón...
En la entrega de reconocimientos (ya que no considero placa una chapa metálica grabada sobre un trozo de madera de palé barnizada), se nombra a la Protección Civil y van dos personas... No se supone que debe acudir una representación o puede más el afán de protagonismo? La segunda situación a plantear es la entrega del reconocimiento a un fallecido... Las cosas siempre hay que agradecerlas en vida para el día que no estén la gente haya sido conscientes de lo que valen, homenaje sí, mención, también. Pero una "placa" en mi opinión es querer quedar bien con alguien y no un acto de corazón que es lo que debería ser... Y luego a términos generales decir que un acto debería de ser no sólo planificado en cuanto a su estructura en el desarrollo sino preparado en cuanto a intervenciones y lecturas que se vayan a realizar. La única persona que se vio que lo llevaba bien preparado era una de las pregoneras que adjuntaba fotos a su pregón para hacerlo más gráfico. Aclaro que esto es mi humilde punto de vista y también que mi ánimo no es faltar el respeto a nadie.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder