Lo que era un secreto a voces ya se ha confirmado. No habrá Traída del Agua en Lomo Magullo. El acto más popular de las fiestas de Las Nieves, en el barrio teldense de Lomo Magullo, se cae del calendario festivo del verano porque no hay nadie que se haya animado a organizarlo.
Según recoge el periódico Canarias7 en una información del periodista Rafael Falcón, el Patronato de Fiestas El Naciente, que es el colectivo que tiene registrada la Traída, ha intentado, de manera infructuosa y por activa y por pasiva, renovar su directiva. Sus actuales gestores, encabezados por Salvador Santana, habían manifestado reiteradamente su deseo de ceder el testigo, y en esas estaban cuando en asamblea general, celebrada el 11 de diciembre pasado, se aprobó por unanimidad convocar elecciones.
Y se hizo, pero no se presentó nadie. Ni a la primera convocatoria, fijada para el 17 de enero, ni a la segunda, para el 21 de febrero. Ya para esta última convocatoria, el escrito del presidente advertía de que si volvía a quedarse desierta, habría que convocar una asamblea para una nueva comisión gestora, que, en todo caso, solo tendría funciones de administración y representación, pero no podría planificar ni organizar eventos, como, por ejemplo, las fiestas de las Nieves 2024.
En efecto, al final hubo que montar una gestora, que es la que está al frente ahora de El Naciente, y ya no hay tiempo, atendiendo a los estatutos, de elegir a una nueva directiva, por lo que los actos populares de las fiestas de las Nieves corrían peligro, como así ha sido.
Anoche hubo una reunión de vecinos en Lomo Magullo con la intención de conocer si alguien estaba dispuesto a poder organizar la Traída del Agua y lo que ello conlleva, pero no hubo consenso. Finalmente se decidió, tras 55 ediciones, que no haya Traída del Agua 2024. Sí habrá actos religiosos y también se acordó realizar un evento para los más pequeños.
Fuente: Canarias7 / Texto: Rafael Falcón.
























José verona | Martes, 16 de Julio de 2024 a las 23:24:25 horas
No me lo puedo creer, que esto ocurra , que los vecinos no sean valientes y entre todos saquen esa tradición adelante , no me lo puedo creer , ese barrio tan unidos siempre y en menos de pocos años , han roto algo tan importante como uno de los eventos más populares de Gran Canaria ,
Es una gran pena cuando una tradición cierra sus puertas , se que todo volverá , pero ya nada será igual ,
Es un sentimiento de pena que a muchos se les quedará para siempre , como se les quedó el corazón aquellos aficionados de las palmas cuando el estadio Insular desapareció ,
Es un sentimiento de desgarro , de pena y de un enfado interior monumental , a todos los que han hecho esto ; que les aprovechen , lamentable
Accede para votar (0) (0) 1 Respuestas Accede para responder