Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 23:19:32 horas

La final tuvo lugar el pasado domingo en la localidad soriana

El tenor teldense Gabriel Álvarez gana el XI Concurso Internacional de Canto de Medinaceli

El premio está dotado con 3.000 euros en metálico y un contrato para intervenir en el Otoño Musical Soriano.

TELDEACTUALIDAD/Telde Jueves, 11 de Julio de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 11 de Julio de 2024 a las 19:07:05 horas

El Concurso Internacional de Canto 'Un Futuro DEARTE' culminaba su XI edición este pasado domingo 7 de julio, con una destacada final celebrada en el Palacio Ducal de Medinaceli. Nueve intérpretes de cuatro países (Argentina, Brasil, España y Venezuela) compitieron en la gran final tras una rigurosa selección que comenzó con sesenta y seis participantes en la primera ronda. El tenor teldense Gabriel Álvarez, quien cerró recientemente el ciclo Vive la Lírica en su ciudad natal, se llevó el primer premio, dotado con 3.000 euros en metálico y un contrato para intervenir en el Otoño Musical Soriano.

 

Durante la primera fase, los cantantes enviaron interpretaciones en audio y vídeo de una pieza de ópera y otra de zarzuela. De ellos, veintidós avanzaron a la semifinal realizada el 4 y 5 de julio en el teatro de la Escuela Superior de Canto de Madrid. A la final, celebrada en el Patio Renacentista del Palacio Ducal, pasaron los nueve mejores, unos intérpretes que mostraron su talento en una reñida competencia abierta al público este domingo en Medinaceli.

 

El tenor teldense Gabriel Álvarez resultó ganador del certamen, expresando su gratitud por el apoyo a los jóvenes cantantes por parte de la Fundación DEARTE. "Quiero darles las gracias por el apoyo que se le da a los jóvenes cantantes con este concurso y agradecer el premio. Lo he dado todo y creo que se ha notado", declaró Álvarez tras recibir su premio, dotado con 3.000 euros y un contrato para el Otoño Musical Soriano.

 

El jurado, compuesto por personalidades del mundo de la Lírica como Federico Figueroa, director del Festival Medianceli Lírico, o Virginia Gardyn, quien actúa como presidenta del equipo de deliberación, eligió en segundo lugar a Ivana Ledesma, dotado con 2.000 euros. El tercer premio, de 1.000 euros, fue para Fran Bermudo. El Premio del Público, denominado 'El Alto Jalón', con 250 euros, fue elegido por votación del público asistente a la gran final y recayó en el tenor Eduardo Pomares, que también se llevó el primer accésit del jurado (150 euros). Pomares mostró ante la prensa su alegría por el reconocimiento. "Me vuelvo para Madrid con gran satisfacción", comentó Pomares tras una final en la que el último de los premios, el segundo accésit dotado con 100 euros, fue para Laura Coll.

 

Entre el resto de finalistas, que brillaron a gran nivel a pesar de no conseguir premios, estuvieron los tenores Caio Durán, José Martínez Abellán, los barítonos Willingerd Giménez y Francisco Bermudo, y el bajo-barítono Javier Agudo. La Fundación DEARTE, organizadora del concurso, ha destacado tras la final, la alta calidad de los participantes y la dificultad de la decisión final del jurado. El concurso 'Un Futuro DEARTE' es una plataforma importante para el lanzamiento de nuevas voces en el panorama internacional de la lírica.

 

Reportaje gráfico del concierto de Gabriel Álvarez en Telde

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.