Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 09:55:30 horas

Anoche, en la ermita de San Pedro Mártir

Gabriel Álvarez, tenor teldense, brilla en el concierto final del Ciclo Vive la Lírica

Acompañado al piano por Rubén Fernández Aguirre, considerado uno de los mejores pianistas acompañantes del país, Álvarez deleitó al público con canciones españolas de Antón García Abril y Joaquín Turina, además de romanzas de zarzuela

TELDEACTUALIDAD/Telde Viernes, 28 de Junio de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 28 de Junio de 2024 a las 07:42:32 horas

Ayer jueves, el joven tenor teldense Gabriel Álvarez sobresalió en el último concierto del ciclo Vive la Lírica, organizado por la Concejalía de Cultura, bajo la coordinación de Juan Martel, y la empresa municipal Gestel, antes del receso veraniego.

 

Acompañado al piano por Rubén Fernández Aguirre, considerado uno de los mejores pianistas acompañantes del país, Álvarez deleitó al público con canciones españolas de Antón García Abril y Joaquín Turina, además de romanzas de zarzuela.

 

El escenario escogido fue la ermita de San Pedro Mártir, donde el concierto se desarrolló con entrada libre hasta completar el aforo. Asistió el concejal de Cultura, Juan Martel.

 

Biografía de Gabriel Álvarez

Gabriel Álvarez nació en Telde y desde una edad temprana mostró un notable talento musical. A los 12 años ingresó en los coros de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, marcando así el inicio de una prometedora carrera.

 

Como tenor solista, Álvarez ha interpretado obras tan destacadas como la Sinfonía No. 9 de Beethoven, la Misa de L. Bernstein, la Misa de la Coronación de W. A. Mozart, la Fantasía Coral de Beethoven, la Petite Messe Solennelle de Rossini y el Stabat Mater de Haydn, bajo la batuta de reconocidos maestros como Karel Mark Chichón, Michael Gieler, Lorenzo Passerinni, entre otros.

 

Recientemente, debutó en el Teatro Real junto a Elina Garança y otros destacados artistas en la versión concierto de "Luisa Fernanda". Además, ha desempeñado numerosos papeles operísticos y tiene próximos compromisos destacados, como "El Mesías" de Handel en la catedral de Segovia y diversas galas líricas, así como dos nuevos debuts programados para 2025.

 

Álvarez ha sido galardonado con varios premios y en la actualidad continúa perfeccionando su técnica bajo la tutela de la profesora Ofelia Salas, en el marco del máster de Interpretación Operística.

 

Reportaje gráfico del concierto de Gabriel Álvarez

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.