
El año pasado accedió a la presidencia de la Zona Comercial, sustituyendo a la anterior presidenta, Mónica Muñoz. Aunque estaba de vicepresidenta unos cuando años antes, ya tenía experiencia en la junta directiva porque se implicaba en todos los eventos.
Cuando abrió la tienda de cosmética natural en una céntrica calle de Los Llanos San Gregorio, en 2017, ya comenzó a participar como asociada, “en el tema político directivo de la Asociación Empresarial, me lo propuso la anterior presidenta. Yo estaba como asociada simplemente y procuraba implicarme en todas las cosas que se hacían, pero sí es verdad que esa involucración era un compromiso por mejorar San Gregorio”.
Prosigue Nati, que “entre el empresariado queremos sinergias entre nosotros mismos e iremos a fomentar la ZCA. Entre los problemas, ya se conoce el relativo a los aparcamientos, es la mayor queja que recibimos de lo que nos visitan. Puedo decir, hay aparcamientos lo que pasa que lo conocen la gente de aquí. Sabemos dónde tirar, pero falta mucha señalética orientativa”.
Por otro lado, la ZCA es un ente privado que agrupa a unas 100 empresas/ comercios. Gestiona un volumen importante de presupuesto, principalmente, de subvenciones del Cabildo de Gran Canaria y Gobierno de Canarias, para organizar eventos y actividades relacionadas con fechas señaladas como la Navidad, los cambios de horarios, ferias infantiles y comerciales, etc. Muchos actos se organizan en coordinación con la concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Telde.
Someramente, podemos destacar algunos eventos relevantes como, por ejemplo, las VI Jornadas Gastronómicas del Gofio, celebrada el pasado mes de noviembre, o las VI Jornada de la Naranja, en diciembre. Las recientes Ferias Empresariales, realizada en la Plaza de San Juan con motivo de la festividad de San Juan Bautista, o la celebrada junto a la Casa de la Juventud, en la plaza Doña Rafaela.
La protagonista de esta jornada destaca “el éxito, principalmente, de la Feria Empresarial celebrada el día de las fiestas de San Gregorio”.
Pinceladas personales
Natividad nació en Telde, en la zona de El Calero, en el año 1964, casada y con dos hijos. Estudió, primeramente, en el IES José Arencibia de Telde, para después concluir los Estudios de Turismo, en la capital. En su actividad profesional, destacasu paso por las oficinas de la banca, hasta que abrió su propio comercio en Los Llanos, llamado “El Jardín de Ico-Tienda Bio Natural”.
Un rostro de Telde que, desde su ámbito empresarial, está comprometido con la mejora de la ciudad, la dinamización comercial y, por supuesto, en la mejora de la calidad de vida de toda la ciudadanía.
Natividad Suárez Déniz
1.- ¿Cómo te enteras de las noticias de tu ciudad? ¿qué medio usas habitualmente?
Suelo leer la prensa local digital a diario, así como, a través de las redes sociales.
2.- ¿Cómo te defiendes en las redes sociales/ tu preferida?
Las redes sociales las manejo lo justo para promocionar mi negocio, siempre con precaución y de forma respetuosa. La que más suelo utilizar es Instagram ya que es más moderna y permite compartir y visualizar contenidos más atractivos con respecto al negocio.
3.- ¿Última película de cine que viste?
No soy una persona cinéfila, aunque cuando tengo que ver alguna película intento que sea del género de la comedia.
4.- ¿Último libro leído?
Reconozco que no leo mucho últimamente, aunque lo que suelo leer sobre todo son libros de crecimiento y motivación personal. El último ha sido El monje que vendió su Ferrari.
5.- ¿Alguna recomendación musical?
Si tuviese que recomendar música, recomendaría música de los años 80 ya que reconozco que fue una etapa muy brillante.
6.- ¿Tu deporte favorito?
Con respecto al deporte, no tengo preferencias, aunque alguna vez práctico lo que se ajuste a mi disponibilidad de tiempo y a mi estilo de vida. Suelo salir a caminar o practicar Pilates de máquina en algún centro.
7.- ¿Mejor sentimiento del mundo?
El mejor sentimiento creo que es todo aquel que nos aporte paz y alegría y una buena conexión humana.
8.- ¿Un sueño que tengas?
Mantener una buena salud física y mental y poder disfrutar de un ocio saludable.
9.- ¿Un temor?
Mi principal temor es la salud de mis seres queridos.
10.- Cuando era pequeña ¿qué quería ser de mayor?
De pequeña no recuerdo tener aspiraciones personales cuando fuera mayor. Mi objetivo principal era estudiar.
11.- ¿Uno de tus defectos?
Uno de mis defectos es la necesidad de hacer todo de manera perfecta, aunque con los años he ido reduciendo esa necesidad.
12.- ¿Aspectos/valores que tienes en cuenta de una persona?
La humildad, la honestidad y el respeto.
13.- ¿Una tienda/restaurante, etc. preferido de Telde?
Telde tiene una variedad de comercios donde poder adquirir lo que necesites en cada momento. Solo se requiere una buena atención al cliente y un buen servicio postventa.
14.- Recuerdos/anécdotas de Telde.
Procuro que sean siempre los que me aporten serenidad y sosiego y, al mismo tiempo, fuerza y energía para seguir adelante.
15.- ¿Qué zona de Telde sueles frecuentar?
Como directiva de la asociación empresarial de San Gregorio, suelo moverme por diversos sitios cada día, aunque siempre hay un momento para sentarme en uno de ellos y poder charlar y tomarme una copa con amigos.
16.- ¿Un rincón de Telde especial para ti?
Telde tiene muchos rincones especiales, San Francisco es uno de ellos.
17.- ¿Un personaje nacional o internacional que te haya gustado, que admiras?
Hay varios personajes que admiro, pero uno de ellos es Mario Alonso Puig, por su capacidad para fomentar el trabajo en equipo, el liderazgo, la salud, el bienestar, la comunicación, etc.
18.- ¿Alguien de Telde que quieras destacar?
Toda persona que trabaje y luche por su comunidad merece ser mencionado y en Telde podemos mencionar muchas personas que destacan en diversos ámbitos como la cultura, el arte, el deporte, la política, la economía, etc.
19.- ¿Qué no cambiarías de Telde?
La identidad y la historia que nos caracteriza.
20.- ¿Algún comentario de la vida social, económica, cultural, política, deportiva, de Telde?
Telde tiene una vida social y cultural muy diversa, una economía donde se combina el sector primario, la industria y el comercio. Con respecto a la vida política, se deben cumplir con los principios de participación ciudadana, la transparencia y la eficiencia ya que es lo que nos lleva a un mejor bienestar y mejor desarrollo de la ciudad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222