
Que la principal democracia del mundo esté pendiente de elegir para la Presidencia entre Joe Biden y Donald Trump, es síntoma del declive al estilo del antiguo imperio romano. Cómo nadie ha reaccionado para impedir en el partido demócrata esta reelección posible y apostar por otro cabeza de cartel, no se entiende a este lado del Atlántico; y quiero pensar que allá tampoco. Biden está falto de reflejos. Y Trump carece de una moral acorde a las responsabilidades que pretende. No es una cuestión de edad; menos al saber que entre ellos la diferencia es mínima. Al contrario, la sabiduría es un don. Pero Biden está renqueando, se nota de cara a la opinión pública y, desde luego, Trump lo aprovecha para su campaña.
Este es el diagnóstico que ha retratado el primer debate televisivo entre ambos. Ese arranque para una carrera electoral larga en la que las democracias occidentales (y las dictaduras) están pendientes. En función de lo que ocurra, el escenario geopolítico puede cambiar sustancialmente; pensemos en Palestina y Ucrania. No es asunto menor.
A este paso la Administración Bush (hijo) que con el pretexto de exportar las democracias entró en guerra en Afganistán e Irak, va a quedar como buena. Hasta aquellos ‘halcones’, la línea dura del partido republicano, será añorado si Trump gana dentro de unos meses. Y eso que Estados Unidos no solo es una potencia nuclear sino también el adalid de la OTAN.
A este paso, Trump ganará los comicios presidenciales. Y lo que acontezca después, a saber. Pero pinta mal. El principal beneficiario sería Vladímir Putin. Y asimismo Israel, mas apenas hay diferencias con los demócratas. El genocidio contra los palestinos en Gaza persiste a estas alturas. Nadie lo detiene. Y, por cierto, otro que ganaría con Trump sería Marruecos, que justo se halla en la reanudación de la guerra con el Frente Polisario.
En fin, hay mucho en juego. Si no pegan un giro de guion los demócratas, Trump tiene una alfombra roja para seguir desplegando sus bulos, evasivas y ausencia de remilgos ante la cosa pública. Nada bueno para una democracia que, se supone, es ejemplo para el resto. Si falla Estados Unidos, Europa queda sola. No hay referente, con todos los defectos que ellos tienen, como es la ausencia de un Estado del Bienestar al estilo de los implementados en el Viejo Continente. ¿Y si ganase Biden? Casi la noticia nos dejaría igual. Qué necesidad de todo esto.
Olga Maria Rivero Santana | Sábado, 29 de Junio de 2024 a las 12:22:46 horas
¡Éste "problema"! que se da allí, se da aquí, donde NADIE, en los diferentes partidos, ALZAN LA VOZ, ante los muchos "disparates" que se "DICEN" y se HACEN" por parte de algunos miembros relevantes de los mismos. También sabemos que cuando algunos/as lo "han intentado" se les "penalizan" sugún sus "normas" y hasta se les expulsan de sus "excelentísimos clubes". ¡Alzar la VOZ, denunciar los disparates y barbaridades! aunque sea del propio partido, es necesario y signo real de Democracia y libertad, pero....
Accede para votar (0) (0) Accede para responder