Ha tenido que pasar varios años para que PSOE y PP se pusieran de acuerdo. Desde el 4 de diciembre de 2018 estaba caducado el mandato del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y era ya insoportable. El PP se resistía pero ha imperado la sensatez. Y para esto no hacía falta ir a buscar la intermediación de Europa. O, quizá, este geste demuestre que la cesión de soberanía (formal y material) es cada vez mayor.
La foto estrechándose la mano Félix Bolaños y González Pons es la de la normalidad democrática. No es
necesariamente la de la gran coalición. Pero sí la de esa ansiada normalidad. Porque una cosa es que el bipartidismo esté en crisis, o que ande en horas bajas electorales más o menos, y otra es que no haya acuerdos entre las dos siglas principales. PSOE y PP son las formaciones sistémicas del 78 y, por ende, lo natural es que de cuando en cuando acuerden lo oportuno. Con frecuencia. Y eso es aplaudido por la opinión pública.
Más allá de la letra pequeña, enseguida los aliados parlamentarios de Pedro Sánchez, por un lado, y la extrema derecha (Vox), por el otro, criticaron el acuerdo que se ha ido gestando. Es verdad que han quedado fuera del mismo los nacionalismos periféricos, y lo suyo era guardar algún puesto en el CGPJ a catalanes y vascos. Aunque, fruto del contexto, PP y PSOE han preferido cerrar con sigilo la negociación. Alberto Núñez Feijóo vendió sus ganancias. Y el PSOE ha hecho lo propio. Todos (aparentemente) ganan. Y eso suele ser uno de los ingredientes de los acuerdos responsables: ceder para ganar. Y que luego cada uno lo venda como considere conveniente.
Sánchez no ha necesitado, por tanto, rebajar las mayorías parlamentarias para elegir los miembros del CGPJ. Se ha ahorrado el ultimátum. Feijóo se distancia del ‘ayusismo’ y ofrece moderación e imagen de dirigente apto para La Moncloa. Sánchez respira y se anota un tanto mientras el tema catalán sigue pendiente. Feijóo marca un gol institucional que Isabel Díaz Ayuso le impedía internamente en las filas del PP.
Así todo, que ambos salgan satisfechos (al tiempo que renuncian) es para celebrarlo tras tantos cursos de crispación creciente e irrespirable. Mientras en el Viejo Continente, especialmente en Francia y Alemania, irrumpen los fantasmas neofascistas, en España PSOE y PP se ponen de acuerdo en algo esencial como es la renovación del CGPJ. Seremos la excepción europea (puede) mas, sin duda, lo es para bien.

























Jorge Benito | Jueves, 27 de Junio de 2024 a las 16:43:53 horas
Los jueces y Magistrados pertenecen al Poder Judicial.
Los jueces y Magistrados conservadores (afines al PP) dedicados a la política partidista, deben dejar el Poder Judicial
Accede para votar (0) (0) Accede para responder