Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 12:03:06 horas

El principal destino de estos fondos será la obra y equipamiento del edificio principal

Dreamland reduce en 18 millones la inversión en la ciudad cinematográfica prevista en Telde

Esta disminución se debe a la reducción de la superficie construida, pasando de los 51.098 metros cuadrados inicialmente previstos a 34.950 metros cuadrados

TELDEACTUALIDAD/Telde Lunes, 24 de Junio de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 24 de Junio de 2024 a las 17:58:39 horas

El ambicioso proyecto de creación de un complejo audiovisual y tecnológico en el campo de golf El Cortijo de Telde, promovido por Dreamland Studios, ha ajustado su presupuesto de inversión, reduciéndolo de 140 a 122,23 millones de euros.

 

 Esta disminución se debe a la reducción de la superficie construida, pasando de los 51.098 metros cuadrados inicialmente previstos a 34.950 metros cuadrados, conforme a los requerimientos del informe ambiental estratégico emitido por el Órgano Ambiental de Gran Canaria, según publica Canarias7.

 

El principal destino de estos fondos será la obra y equipamiento del edificio principal del parque de realidad virtual, con una inversión estimada de más de 32,3 millones de euros, lo que representa una cuarta parte del presupuesto total del proyecto.

 

El complejo, que ocupará una parcela de 100.000 metros cuadrados, se encuentra actualmente en fase de información pública y consultas. Se prevé que la ejecución del proyecto se lleve a cabo en un plazo de cuatro años desde el inicio de los trabajos de urbanización, con ingresos proyectados de 456,60 millones de euros después de 14 años de operación completa.

 

Las obras de construcción comenzarán cuatro meses después de iniciar la urbanización, que está programada para durar 12 meses. El período de construcción se extenderá por 40 meses.

 

El estudio de viabilidad económica de Dreamland Studios, responsable del proyecto, incluye la necesidad de una financiación inicial de 30 millones de euros en el primer año y un coeficiente de renovación del equipamiento del 5% anual, con un reemplazo completo cada 20 años debido a los avances tecnológicos.

 

El complejo se enfocará en cuatro líneas de negocio principales: desarrollo y producción audiovisual y cinematográfica, proyectos de realidad virtual y aumentada, videojuegos y otros productos en el Dreamlab, visitas al parque temático de ocio tecnológico y museo de realidad virtual, así como la explotación del anfiteatro y la zona comercial.

 

Se espera que el proyecto genere más de 300 empleos directos desde su inicio, con más de la mitad de estos puestos siendo de alta cualificación. A medida que el complejo entre en pleno funcionamiento, se anticipa que la plantilla total supere los 1.000 puestos de trabajo directos.

 

Además, se prevé que el proyecto impulse significativamente el empleo indirecto en la Comunidad de Canarias, atrayendo empresas del sector audiovisual y tecnológico, así como nuevas empresas dedicadas a la investigación, desarrollo e innovación.

 

El desarrollo del proyecto se espera que no solo transforme la oferta laboral local, sino también que atraiga inversión internacional y fomente un ecosistema de innovación tecnológica en la isla.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.