
Este fin de semana el diario ’Público’ ofreció la habitual estimación demoscópica que realiza Key Data, señalando la mayoría absoluta de las derechas en el Parlamento de celebrarse hoy elecciones generales. Tiene interés los datos porque ya estaríamos valorando la resaca de los comicios recientes europeos. De hecho, SALF obtiene en la misma 3 actas. Y el titular, por tanto, sería que el PP recuperaría La Moncloa, necesitando de Vox.
Los datos en concreto que arroja son: PP, 147; PSOE, 121; Vox, 32; Sumar, 15; Junts, 8; ERC, 7; EH Bildu, 6; PNV, 6… El PSOE, efectivamente, aguanta; pero lo hace fagocitando el espacio que articuló Yolanda Díaz. Vamos, lo comido por lo servido. Y deja una lección para el centroizquierda: sin la organización de aquel espacio ‘pos15M’ que protagonizó Unidas Podemos y lo que actualmente gira en torno a Sumar, Pedro Sánchez no tendrá bisagra posible que le permita aglutinar luego a los nacionalismos periféricos. La ecuación es la que es.
Por otro lado, Alberto Núñez Feijóo no supera los 150 diputados. Esto se debe, primero, a que los vuelcos en el poder no son los propios que imperaron durante el esplendor del bipartidismo dinástico y sistémico: 1982, 1996, 2004 y 2011. El neoturnismo ‘per se’ no es el de antaño. Se precisan más actores y, por ende, las fórmulas diversas se complican. Este supuso el principal error político y mediático de los que apostaron en el verano de 2023 por una victoria indudable del gallego. Pensaron que estábamos en el mundo de ayer y no en un bipartidismo a medio camino.
Con todo, si seguimos la estela de ‘Público’, la otra cave posterior sería vislumbrar ese mandato de Feijóo en La Moncloa. Dicho en plata, ese PP (si aspira a una segunda legislatura) necesitará invocar el consenso con el PSOE desde la primera jornada. Y el PSOE, llegado el caso, debería facilitarlo. Un deber moral para impedir que Santiago Abascal y sus correligionarios dispongan de carteras ministeriales y acceso al BOE. Un Ejecutivo central conformado por el PP y la ultraderecha sería dinamita social, más 155 en Cataluña y huelgas generales.
Feijóo está llamado a personificar un centroderecha capaz de negociar y ejercer el diálogo social con los sindicatos de clase. Si queda atrapado por VOX y/o SALF, los populares entrarían en un laberinto de incierto desenlace. Por eso lo que urge al PP es achicar las resonancias del ‘ayusismo’ que le impide crecer fuera de Madrid y, al fin, superar la barrera de los 150 escaños. Es su asignatura pendiente.
Jorge Benito | Lunes, 24 de Junio de 2024 a las 09:45:20 horas
El cinismo de los dirigentes del PP no tiene límites.
El CGPJ lleva más de 2.000 días sin renovarse porque en el Partido Popular tienen claro que la renovación llegará SI ellos llegan a gobernar España, con Vox.
Cuentan con el apoyo de jueces y Magistrados conservadores, que ahora juegan a políticos.
Que Dios nos coja confesados, si el PP con Vox llega a La Moncloa. Tendrá el voto de Coalición Canaria (CC) pues se mueven en la órbita.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder