Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 12:55:12 horas

En la segunda sesión del Debate de la Isla

El Pleno del Cabildo aprueba 24 iniciativas que pondrá en marcha en defensa de los intereses de la Isla

Todas las proposiciones de NC y PSOE y cuatro del PP, aprobadas por unanimidad

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Viernes, 14 de Junio de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 14 de Junio de 2024 a las 18:21:11 horas

 El Pleno del Cabildo de Gran Canaria ha aprobado hoy 24 propuestas de resolución en defensa del interés de la Isla de las 47 que han defendido los cinco grupos políticos con representación en la Cámara insular, en el transcurso de la segunda sesión del Debate sobre la Orientación General de la Política de la Isla 2024.

 

Del total de propuestas, cinco obtuvieron la unanimidad de la Cámara insular, de las que dos fueron defendidas por Nueva Canarias- Bloque Canarista. Se trata, en concreto, de la petición de que se cumpla la Ley de la Cadena Alimentaria para la leche y las papas del país, y la solicitud al Gobierno de Canarias de que permita los futuros sistema de hidrobombeo, que puedan almacenar agua de mar en depósitos impermeabilizados.

 

Asimismo, todas y todos los consejeros apoyaron otras tres propuestas del Partido Popular relativas al establecimiento de incentivos para la contratación y mantenimiento del empleo de las pequeñas y medianas empresas y de las y los autónomos; a la creación de 72 plazas sociosanitarias, destinadas a jóvenes con discapacidad intelectual mayores de 21 años, y al incremento de los recursos materiales y económicos dirigidos a un plan de control y erradicación de especies invasoras en la Isla.

 

El resto de las proposiciones, ocho de Nueva Canarias-Bloque Canarista, las diez del Partido Socialista Canario-PSOE y una del Partido Popular, salió adelante con los votos de la mayoría de las y los miembros del Pleno.

 

Así, en cuanto a las impulsadas por Nueva Canarias-Bloque Canarista, cabe destacar que cuatro de sus propuestas se refrendaron sin oposición y con las abstenciones, según los casos, de Vox y de Coalición Canaria. En detalle, fueron la petición de un convenio entre los gobiernos de España y de Canarias y el Cabildo grancanario, para la financiación del proyecto del tren de Gran Canaria; la creación de una mesa de trabajo con el resto de los cabildos, para impulsar la mejora de la política industrial y comercial en las Islas; la declaración del carácter finalista de la recaudación del impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, y la solicitud al Gobierno autonómico, al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y a Red Eléctrica de que amplíe la red de transporte y distribución de electricidad, con el fin de cumplir el Plan Nacional de Energía.

 

Del mismo modo, los apoyos fueron mayoritarios para solicitar al Gobierno estatal y al Ejecutivo canario que incrementen los fondos que aportan, para cubrir la gratuidad y el déficit operativo que genera el transporte regular de viajeros en la Isla; para reclamar la redistribución de los menores migrantes y el reconocimiento de la singularidad canaria en el Pacto europeo de Migración y Asilo; para pedir la participación canaria en los aeropuertos de las Islas, y para manifestar el apoyo de la Institución insular a las justas causas de los pueblos de Palestina y del Sáhara Occidental

 

Por su parte, las diez propuestas del Partido Socialista Canario-PSOE que recibieron ‘síes’ mayoritarios se centraron en requerir el aumento de la plantilla de inspectores de Turismo en la Isla; en la retirada del proyecto de decreto por el que se regula el procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia, así como en la puesta en marcha de campañas de captación de familias de acogimiento ajeno, en la solicitud de la distribución gratuita de la píldora preventiva del embarazo y en la realización de campañas informativas de prevención de la ciberdelincuencia machista.

 

Igualmente, se aceptaron por mayoría las iniciativas socialistas para crear un programa de ayudas para la implementación y mejora de portales de transparencia; valorar e iniciar un programa de apoyo al emprendimiento; mejorar de forma urgente las infraestructuras educativas y crear zonas de sombra en los centros escolares de Canarias; implementar también con urgencia el plan de educación infantil de cero a tres años en el Archipiélago, y crear de un nuevo plan de salud mental infanto-juvenil en Canarias.

 

Por último, consiguió un apoyo mayoritario la propuesta de resolución del Partido Popular dirigida a alcanzar el máximo consenso político y a garantizar la participación de todos los grupos que conforman el Cabildo insular en el proyecto de remodelación integral del Estadio Insular de Gran Canaria.

 

Reportaje gráfico de la segunda sesión del Debate de la Isla en el Cabildo de Gran Canaria

(1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.