Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 11:27:15 horas

Incide en que Gran Canaria acoge desde hace años a más de 3.500 menores

Morales lamenta los hechos ocurridos en Telde y exige la distribución solidaria y urgente de menores migrantes

Reclama que se actúe de inmediato

TELDEACTUALIDAD/Telde 14 Viernes, 07 de Junio de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 07 de Junio de 2024 a las 20:54:09 horas

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha exigido este viernes al Gobierno del Estado y al resto de las comunidades autónomas que, de manera urgente, se lleve a cabo “la distribución solidaria de los migrantes menores de edad a la Península” y ha reclamado que se actúe con inmediatez “para que aquellos que cumplen 18 años no se vean obligados a permanecer en esta Isla, a modo de cárcel permanente”.

 

En una declaración institucional, el líder del Ejecutivo grancanario ha hecho patente el pesar de la Corporación insular por la muerte y las heridas que han sufrido esta semana dos jóvenes que residían en centros para menores migrantes, en la ciudad de Telde, así como por los distintos incidentes que se han producido en los últimos meses en el sureste y en el norte de Gran Canaria. 

 

A su juicio, se trata de unos hechos “que generan, sin duda, preocupación en la ciudadanía y que se convierten en caldo de cultivo para los que utilizan la migración para generar confusión y xenofobia”, ha aseverado, para hacer hincapié en que también “nos recuerdan que sigue sin resolverse la masificación que viven nuestros centros de menores en Canarias, y sobre todo en Gran Canaria, con más de 3.500 menores migrantes acogidos desde hace años, lo que supone más del 50% del total del Archipiélago”.

 

En este escenario, el presidente Morales ha sostenido que “estamos ante una situación insoportable e irresponsable de las administraciones públicas competentes y de algunos partidos políticos, que la utilizan como arma arrojadiza”, cuando, según sus palabras, “lo realmente urgente es el traslado de estos menores a otras comunidades, para compartir esta responsabilidad”. 

 

Por eso, ya inmersos en este problema, ha sentenciado que “el Gobierno del Estado debe acelerar el cambio legislativo y los gobiernos de las comunidades autónomas, la mayoría presididas por el PP, deben poner fin al bloqueo para acoger a los menores que retienen en Canarias, en función de su población y disponibilidad. Y lo están dilatando interesadamente”.

 

Del mismo modo, ha hecho hincapié en que los centros que acogen a estos menores “no reúnen las condiciones necesarias ni disponen de los medios precisos”, ha lamentado. “Y para agravar más la situación, a partir de que cumplen su mayoría de edad, los chicos no tienen otra alternativa que quedarse en la calle, desprotegidos, sin medios económicos, sin techo y sin expectativas de futuro”.

 

De ahí que el presidente insular haya instado al Gobierno de Canarias a “intensificar el trabajo de formación, acompañamiento e integración de los menores de mayor edad, para que, cuando cumplan los 18 años, no se encuentren sin perspectiva laboral o de inclusión social”. Por eso, ha manifestado que “tienen que activarse, por la administración del Estado y de Canarias, las medidas necesarias para que, cuando los jóvenes abandonen los centros de menores, reciban orientación y apoyo, y evitar así que se encuentren en la calle sin recursos, ni perspectivas de integración”.

 

Para concluir, Antonio Morales también que querido dejar constancia del “profundo dolor que nos provoca el número, aún desconocido, pero que supera la decena de personas que han muerto en las últimas horas en aguas próximas a Canarias”.

(14)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.