
La pareja formado por María del Cristo Martínez y Manuel Nieves Yanez lleva varios días concentrándose frente a las oficinales de Fomentas, en el barrio de San Juan de Telde, para demandar una vivienda pública. El matrimonio, que tiene tres hijos, lleva 14 años viviendo en un garaje prestado en condiciones insalubres, por lo que piden una casa de alquiler social.
Denuncian que hasta en varias ocasiones se presentaron a la convocatoria de viviendas de protección oficial, ya que están en la lista, y en ninguna de las que ha habido desde 2005 se las han otorgado, pese a que ella tiene incapacidad permanente y él está en paro.
En declaraciones a los servicios informativos de Televisión Canaria, aseguran que quieren una casa con un alquiler social, ya que con los 1.000 euros que ingresan entre los dos no pueden pagar un alquiler debido al incremento de los precios y además mantener a sus tres hijos. “Queremos tener el derecho constitucional que es el de tener una vivienda que cumpla las características habitables para ser consideradas así”, explican.
Por su parte, el Ayuntamiento de Telde alega que no tiene competencias en materia de vivienda, mientras que desde Fomentas aseguran que no cuentan con viviendas públicas disponibles para la gran demanda que hay en la actualidad. También han acudido al Gobierno de Canarias, que hasta ahora no les ha dado una solución.
Por ese motivo, cada día se concentran en las oficinas de la empresa pública de viviendas de Telde durante el horario de oficina, alrededor de ocho horas, para protestar por esta situación.
Sócrates | Miércoles, 05 de Junio de 2024 a las 14:02:57 horas
Mientras estos señores pasan calamidades con tres hijos cada mes , otros viven a cuerpo de rey viviendo en casas de protección oficial engañando a los filtros protocolarios para la concesión de estas viviendas.
Sin lugar a dudas tiene que existir un protocolo de actuación para este tipo de situaciones dado que se acredita indudablemente una condición de vulnerabilidad en el contexto familiar.
Es triste que se estén dando permisos municipales en Telde y recalificando terrenos rústicos agrarios para poner placas solares , y no se esté haciendo lo mismo para edificar viviendas de protección familiar.
Pensemos un poco más , por favor en estas familias .
Accede para votar (0) (0) Accede para responder