
Amigos lectores-as de TELDEACTUALIDAD, les confieso que con gusto aun recuerdo mis años de niño en que yo esperaba con alegría la gran fiesta del Corpus que me hacia mirar con mucha atención a la Sagrada Hostia para ver si veía en ella a Jesucristo vivo.
Sí, la fiesta del Corpus nació en la Edad Media, cuando en el año 1208 la religiosa Juliana de Cornillon promovió la idea de celebrar una festividad en honor del Cuerpo y la Sangre de Cristo presente en la Eucaristía, siendo el obispo de Lieja quien ordenó, en el año 1246, que se celebrara la fiesta del Corpus Christi a partir del siguiente año, que se hizo por primera vez en el año 1247 en la Diócesis de Lieja, Bélgica.
Cuentan que más tarde, en el año 1263, mientras un sacerdote celebraba la misa en la Iglesia de Bolsena (Italia), al romper la Hostia consagrada brotó de ella Sangre, y este hecho maravilloso impulsó definitivamente la fiesta litúrgica del Corpus Christi que fue instituida el 8 de septiembre de 1264 por el papa Urbano IV, encargándosele a Santo Tomás de Aquino preparar los textos para la Misa propia del día.
Permítanme decirles que con gusto aún recuerdo que desde niños ya decíamos así: “Tres Jueves hay en el año que lucen más que el Sol: Jueves Santo, Corpus Christi y el día de la Ascensión.”
Amigos-as: ¡No olviden de recibir con frecuencia este Pan que siempre nos da vida! Les deseo a todos que gocen en el gran día del Corpus Cristi!
Francisco Martel es sacerdote.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49