
La cuarta edición Retromot LM Serpiente, del barrio de La Gavia, calienta motores para el evento que se celebra este domingo en torno a las motos de pequeñas cilindradas y que acogerá diferentes pruebas, así como exposiciones y concursos de transformación en motos.
Cabe recordar que las motillas de pequeña cilindrada fue un culto que nunca pasó de moda, por su explosión de mezclas y sonidos todos los jóvenes de antaño dedicaban su primer sueldo en trabajos duros para la compra de un ciclomotor, que evidentemente luego fue transformando en potencia y al gusto de sus pasiones, recuerdan los organizadores.
Las primeras actividades lúdicas y deportivas de este evento se desarrollaron para las fiestas locales, como carreras de cintas, Ginkanas, excursiones, enducross. Con el paso de loss años ha quedado la memoria aquel culto y la continuidad de sus recuerdos, convertidos ahora en un nuevo formato de acontecimiento compartido. Esta concentración pretende compartir la gracia de la ruralidad de un barrio de medianías de la isla, con la sabiduría popular de los viejos rockeros del asfalto más duro, con exposiciones retros de actividad con moto, concursos de transformaciones sobre LM, recepción a todos los colectivos desde 20 a 80cc, Cazadores de Serpientes que luchan contra las plagas y Corre-campillos, además del inicio de las dos ruedas en actividades de benjamines e infantiles.
Será una jornada peculiar que atraerá a todos los pequeños motoristas de toda la isla, con sus monturas impolutas y el deseo de compartir aquel viejo culto del motorista pionero de ruralidad o ciudad.
La organización está abanderada por el patronato de fiestas de María Auxiliadora de la Gavia, escoltada por el Moto club Las Palmas Roque Nublo y el Club deportivo Valsebike. A todos ellos se han unido otros colectivos implicados y comprometidos, como los impresentables con sus vespas, además de colaboradores comprometidos con apoyar la causa como Motosuki o Moto axial y el colofón del mediodía con un concierto a cargo de la banda de rock The Moon Rockers.
Retromot Serpiente, trofeo al cazador
La necesidad del control medioambiental y la colaboración con los estamentos ha sido una evaluación con nota en el barrio, desde la aparición del problema de las plagas de serpientes se han puesto manos a la obra para ayudar a sucumbir este mal que se ha apoderado de sus campos. La conciencia ciudadana del control ha puesto en pie de caza a los colectivos, comenzando por GESPLAN, encargado de la oficialidad y los datos del problema, a conectar con los pueblos y sus colectivos vecinales para concienciar, aportando datos estadísticos, dando charla o creando un sistema móvil mediante aplicación para movilizar a su personal donde salte la alarma.
Pero esta alarma se acentúa cada nueva estación, los reptiles crecen libres en un campo abandonado de actividad, siendo un terreno estrella con comida abundante – lagartos y lagartijas- para su supervivencia. Por ello, en el barrio de la Gavia y a través del colectivo del Retromot LM Serpiente ha reivindicado su lucha y conciencia para aportar su colaboración al problema y se ha creado el trofeo motorista Cazador de serpientes, que ya luce en su base las placas de las capturas anuales durante una jornada de estos bífidos. El estandarte luce en el local social como testigo de colaboración y lucha de equilibrios y a sido una forma de tomarse en serio un problema natural de relevancia, detallan los organizadores.
Correcampillos, los primeros correteos en bici
Así se a tomado el futuro de la primera escuela de las dos ruedas, sobre correpasillos que este año y por iniciativa de Zule Valsebike ha querido poner en escena esos primeros escarceos sobre las bicicletas sin pedales. Benjamines con edades desde los 14 meses hasta los 8 años que harán una fantástica improvisación coordinada de sus primeras habilidades. Estas iniciativas acompañan en la activad dominical todas las peculiaridades de la concentración Retromot LM, que define en esos espacios sociales y rurales su manifestación más auténtica.
Detalles del evento
Los organizadores recuerdan que los accesos están restringidos a carga y descarga de 8.00 a 9.00 horas y que solo pueden acceder motos de pequeña cilindrada. Además, el aparcamiento de los coches será de un solo carril de la carretera general, mientras que el local de la asociación vecinal dispondrá de cantina para desayunos y comidas con precios populares.





































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156