Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 21:54:04 horas

El intenso calor no mermó la afluencia de personas, incluyendo muchas familias

Telde celebra, por todo lo alto, el Día de Canarias

Miles de personas se acercaron a la plaza de San Juan, epicentro de las actividades organizadas por la Concejalía de Cultura

TELDEACTUALIDAD/Telde 12 Jueves, 30 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 30 de Mayo de 2024 a las 13:50:40 horas

Este jueves festivo, la plaza de San Juan se convirtió en el epicentro de las celebraciones del Día de Canarias en Telde, gracias a las diversas actividades organizadas por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento. A pesar del intenso calor, miles de personas, incluyendo muchas familias, se dieron cita para disfrutar de un día lleno de tradiciones canarias. TELDEACTUALIDAD avanza reportaje gráfico.

 

Desde las 10.00 horas, la feria de artesanía dio inicio al evento, con casi medio centenar de casetas que ofrecían una amplia variedad de productos locales a los visitantes. Las casetas estaban estratégicamente ubicadas a lo largo de la calle principal del casco antiguo y en la misma plaza, creando un ambiente festivo y cultural.

 

La decoración no dejó detalle al azar, con balcones de las Casas Consistoriales y del antiguo edificio del Ayuntamiento, ahora sede de Servicios Sociales, adornados con elementos típicos como mantos, cestas de mimbre, lecheras de aluminio, hojas de platanera y telas de colores. Esta ambientación buscó envolver las inmediaciones de la Basílica de San Juan en un entorno que refleja el orgullo por la herencia cultural de Canarias.

 

La música y los bailes tradicionales canarios también tuvieron un lugar destacado, con actuaciones en vivo que animaron la jornada. La Banda de Agaete, conocida por sus melodías pachangueras, proporcionó un ritmo festivo que fue acompañado por los populares papahuevos, añadiendo un toque lúdico y  alegre al evento.

 

Además, la agrupación teatral Roque Azucarero participó activamente, representando estampas tradicionales como la descamisada, las lavanderas, el partido de almendras y la molienda de café, lo que permitió a los asistentes acercarse de una forma viva y entretenida a las costumbres de antaño.

 

El evento no solo se limitó a lo cultural, sino que también incluyó un componente educativo importante. La Casa Condal acogió talleres de artesanía en fibra y lana, de fibra de platanera, vestimenta tradicional, macramé, decoración de telas, ganchillo y cestería de palma y caña, proporcionando a los visitantes la oportunidad de aprender y participar activamente en la conservación de las técnicas artesanales canarias.

 

El Museo Etnográfico de Telde también abrió sus puertas con un horario especial, ofreciendo una exposición sobre vestimenta tradicional canaria que fue inaugurada la semana anterior.

 

Reportaje gráfico de la celebración del Día de Canarias en Telde

(12)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.