Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 19:20:00 horas

En la iniciativa participaron este miércoles más de 80 voluntarios

Una campaña de limpieza retira 302 kilos de residuos de la playa de Jinámar

Se contó con la colaboración del IES Tafira, el CB Rocasa Remudas, la asociación Terramare y los Ayuntamientos de Telde y Las Palmas de GC

TELDEACTUALIDAD/Telde 3 Jueves, 30 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 30 de Mayo de 2024 a las 08:19:16 horas

Los Ayuntamientos de Las Palmas de Gran Canaria y Telde, junto con Coca-Cola reunieron este miércoles a más de 80 voluntarios en la jornada de recogida de residuos organizada en la playa de Jinámar (Frontera entre Las Palmas de G.C. y Telde) IES dentro del programa Mares Circulares, que en 2024 cumple siete años desde que comenzó.

 

Esta iniciativa ha contado con la colaboración del IES Tafira, el Club de balonmano femenino Rocasa Remudas, la asociación Terramare y dos los ayuntamientos citados anteriormente, según publica Canarias7.

 

Los voluntarios han recogido un total de 302 kilos de residuos, que han sido clasificados por la Asociación Chelonia para su reciclado. Además, todos los datos obtenidos serán recogidos, analizados e incorporados en la base de datos del proyecto. Esta información, que se suma a la monitorización en 80 puntos y recogida periódica desde la primera edición en 2018, es posteriormente puesta a disposición de investigadores y científicos para el desarrollo de nuevas propuestas innovadoras que tengan un impacto real en la conservación de los entornos marinos.

 

Por su parte, Armando Gil, Gestor Comunicación de Coca-Cola Europacific Partners Iberia, ha destacado «la importancia de las alianzas y colaboraciones para conseguir objetivos como los propuestos por Mares Circulares para conseguir un mundo y un entorno marino sin residuos. Resulta necesario actuar para preservar estos ecosistemas y concienciar de la necesidad de poner en marcha acciones que fomenten la economía circular. Uno de los elementos diferenciales de este proyecto es que, tras casi siete años, contamos con una base de datos que ofrece información de mucho interés a la comunidad científica para avanzar en la búsqueda de soluciones a este problema. Agradecemos a los voluntarios que han sido un gran ejemplo de lo que podemos lograr cuando trabajamos en equipo».

 

A nivel nacional, en la última edición de Mares Circulares, en 2023, la iniciativa consiguió recoger más de 418 toneladas de residuos, un 25% más que el año anterior, gracias a una red de colaboración compuesta por más de 10.600 voluntarios y cofradías de pescadores de 17 puertos pesqueros. Este último año, se realizaron 175 actuaciones de recogida y limpieza de residuos en playas y entornos acuáticos, 24 reservas marinas y espacios naturales protegidos, a las que se sumaron ocho limpiezas submarinas.

(3)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Quizás también te interese...

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.