Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 00:19:20 horas

Colaboración

El Día de Canarias, una oportunidad

Esteban Santana

ESTEBAN GABRIEL SANTANA 1 Jueves, 30 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 30 de Mayo de 2024 a las 09:01:04 horas

Canarias empieza la semana sonando a isas y folías, oliendo a gofio y papas arrugadas. En los centros educativos, esta celebración cobra una dimensión especial, pues representa una oportunidad única para fomentar la identidad y el patrimonio cultural entre los más pequeños.

 

La celebración de este día permite a los niños y niñas canarios conocer y valorar sus tradiciones, desde la música folclórica y los bailes típicos hasta la gastronomía, la literatura y la artesanía. Esto no solo enriquece su conocimiento cultural, sino que también garantiza la transmisión de estas tradiciones a las nuevas generaciones, evitando que se pierdan con el tiempo.

 

En un mundo cada vez más globalizado, es crucial que nuestros escolares se sientan conectados con sus raíces. Celebrar el Día de Canarias en los centros educativos refuerza el sentido de pertenencia y orgullo por la cultura y la historia de las islas, ayudándoles a desarrollar una identidad fuerte y coherente.

 

Durante estos días no solo veremos que se tratan aspectos culturales, sino que también fomenta valores como el respeto, la diversidad y la convivencia promoviendo así una mentalidad abierta y tolerante con los que vienen de afuera.

 

En nuestros colegios e institutos tenemos la ocasión para involucrar a la comunidad educativa y al barrio o pueblo, fortaleciendo los lazos entre la escuela y su entorno. Esta colaboración intergeneracional no solo enriquece la experiencia educativa, sino que también fortalece el tejido social de la comunidad.

 

Celebrar este día con actividades lúdicas y prácticas, como talleres de artesanía, degustaciones gastronómicas, concursos de trajes típicos o actuaciones musicales, convierte el aprendizaje en una experiencia divertida y memorable para el alumnado y sus familiares, adquiriendo conocimientos y fomentando un ambiente agradable y motivador en el entorno escolar al ritmo de la música canaria.

 

Espero que las celebraciones de esta semana por el Día de Canarias no se conviertan en una actividad puntual, ya que tenemos la oportunidad de recuperar y revitalizar nuestras tradiciones, al tiempo que fomentar una educación integral, preservar nuestra rica herencia cultural, y sobre todo, fomentar el sentido de identidad y pertenencia, preparando a nuestro alumnado para ser ciudadanos conscientes y orgullosos de sus raíces canarias.

 

Esteban Gabriel Santana es maestro de Primaria. 

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.