
La Feria de Ganado de Gran Canaria, junto con la XXXI Edición del Concurso de Ganado Selecto y la Feria Escolar del Sector Primario, se erige como el evento anual más significativo para el sector ganadero de la isla de Gran Canaria. Organizado por la Consejería de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica, que dirige Miguel Hidalgo, este evento no solo cumple con varios objetivos establecidos en el Plan Estratégico del Sector Primario, sino que también fortalece el tejido económico y cultural de la Isla.
El Cabildo de Gran Canaria presidido por Antonio Morales sigue impulsando las Razas Autóctonas de nuestra cabaña ganadera.
El Concurso de Ganado, que celebramos los días 25 y 26 de mayo en La Granja Experimental del Cabildo de Gran Canaria, es una prueba evidente de este impulso, así como representa un verdadero hito que celebra su trigésimo primera edición. Este evento es crucial para que las personas ganaderas se interesen por mantener y mejorar las razas autóctonas, asegurando su bienestar y rentabilidad. Los premios otorgados no solo son un incentivo económico, sino también un reconocimiento a la labor de preservación de un patrimonio genético que podría desaparecer sin este tipo de apoyos. La participación de 71 ganaderías, incluyendo 10 mujeres titulares, y la exhibición de más de 1.100 animales demuestran el vigor y la importancia de esta tradición.
Por su parte, la Feria Escolar, realizada los pasados días 22 y 23 de mayo, se ha centrado en divulgar los valores del sector primario insular entre nuestra infancia. Con la participación de 1.207 escolares de 45 centros educativos, este evento busca asegurar el relevo generacional y fomentar el consumo de productos locales. A través de actividades y talleres educativos sobre agricultura, ganadería y pesca, los escolares de Gran Canaria no solo aprenden sobre el origen de los alimentos, sino también sobre la importancia de las prácticas sostenibles y el respeto por el trabajo agrícola. La inclusión de un desayuno saludable con productos locales y la preparación de un espectáculo cultural subrayan el compromiso de la feria con la educación y la cultura local.
La Feria de Ganado no solo destaca por su enfoque en el sector ganadero, sino también por su estructura inclusiva y sostenible. Con 101 expositores en diversas áreas, desde productos locales hasta maquinaria agrícola, el evento se convierte en un escaparate integral del sector primario. La organización de catas de productos locales y visitas técnicas guiadas refuerzan el carácter educativo y promocional de la feria. Además, la disposición de transporte público adicional y aparcamientos específicos subraya un compromiso con la accesibilidad y la sostenibilidad ambiental.
El apoyo financiero y logístico de la Consejería de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica es incontestable. Con una inversión total de 267.730 €, que incluye organización, ayudas y premios, y con subvenciones ordinarias y extraordinarias que ascienden a 19,8 millones de euros entre 2020 y 2024, la feria refleja un sólido respaldo al sector ganadero. Estas ayudas, destinadas a mejoras en las explotaciones ganaderas, preservación de razas autóctonas, y mitigación de los impactos derivados de la COVID-19 y la invasión de Ucrania, son fundamentales para mantener la viabilidad económica y la innovación en el sector.
La Feria de Ganado de Gran Canaria es más que un evento anual; es una celebración de la identidad cultural y económica de nuestra isla que contribuye de manera muy importante a reforzar el sentido de pertenencia a nuestra Gran Canaria. Con su enfoque en la preservación de razas autóctonas, la educación de nuevas generaciones y el apoyo integral al sector, este evento no solo fortalece el presente del sector ganadero, sino que también asegura su futuro. La feria es, sin duda, una manifestación del compromiso de Gran Canaria con su patrimonio agrícola y ganadero, y un auténtico modelo a seguir.
Diego Fernando Ojeda Ramos fue concejal del Ayuntamiento de Telde y es asesor en la Consejería del sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica del Cabildo Insular de Gran Canaria.
Maestra | Sábado, 25 de Mayo de 2024 a las 09:29:35 horas
Felicidades por la labor a la Consejería del Sector Primario. Estuve con mis alumnos en la Feria Escolar y nos encantó. Nos trataron muy bien. Muy buen artículo Ojeda.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder