Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 22:15:47 horas

El acto tuvo lugar el pasado sábado

Leganés inmortaliza al artista teldense Luis Arencibia

La ciudad madrileña reinaugura su Museo de Esculturas al Aire Libre con el nombre del fallecido escultor

TELDEACTUALIDAD/Telde Martes, 21 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 21 de Mayo de 2024 a las 17:18:54 horas

Coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, el pasado sábado 18 de mayo se celebró la reinauguración del Museo de Esculturas al Aire Libre de Leganés, que ahora lleva el nombre del teldense Luis Arencibia. Este homenaje al destacado artista canario, autor de numerosas obras expuestas en la localidad, fue aprobado por el Pleno hace tres años.

 

Ceremonia de reinauguración

El acto de reinauguración comenzó con las palabras de la concejala de Cultura, Mercedes Neria, seguidas de la intervención de uno de los hijos de Luis Arencibia y del alcalde Miguel Ángel Recuenco. La compañía "Teatro Estable" de Leganés escenificó una breve obra y la Banda Sinfónica de la Escuela Conservatorio Manuel Rodríguez Sales interpretó varias piezas musicales, añadiendo un toque artístico y cultural al evento.

 

Homenaje

Luis Arencibia Betancor, nacido en Telde, fue nombrado Hijo Adoptivo de Leganés en 1997. Sus obras están presentes en museos nacionales e internacionales, como la Fundación Juan March, el Senado, la Biblioteca Nacional, el Museo Postal de Estrasburgo y la Casa de la Moneda de Madrid. Entre las esculturas más destacadas de Arencibia en Leganés se encuentran el "Caballo de Agua", popularmente conocido como el "Caballo de cuatro cabezas" en la Avenida del Dos de Mayo, y la "Fuente de los Pueblos" en la Avenida Doctor Mendiguchía Carriche.

 

Un museo con historia y prestigio

Inaugurado en 1984, el Museo de Esculturas al Aire Libre de Leganés celebra ahora su 40 aniversario. Con una superficie de aproximadamente 27,000 metros cuadrados, el museo alberga una colección de piezas de los más destacados artistas del siglo XX, incluyendo nombres como Martín Chirino, Jorge Oteiza, Agustín Ibarrola, Juan Bordes, Pablo Serrano, José Hernández y Francisco Leiro.

 

Reconocimiento y legado

El renombramiento del museo en honor a Luis Arencibia es un reconocimiento a su valiosa contribución al arte y a la cultura, tanto en Leganés como a nivel internacional. La ciudad celebra así su legado y la influencia perdurable de su obra, reafirmando su compromiso con el arte y la cultura.

 

Este homenaje no solo destaca la importancia de Arencibia como escultor, sino que también subraya el impacto duradero de su trabajo en la comunidad de Leganés, fortaleciendo los lazos culturales entre Canarias y el resto de España.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.