
El colectivo vecinal Punto y Seguido está prestando apoyo logístico a la productora encargada de la grabación del cortometraje "Sin Piel", un proyecto de entre 10-15 minutos de duración dirigido por el grancanario Pedro Pérez y producido por Lilium by APS que aborda la salud mental y su importancia en la sociedad actual. La filmación se lleva a cabo entre el 17 y el 22 de mayo de 2024, en la playa de La Garita y en otros puntos de la Isla. La Concejalía de Playas que dirige la edila María González Calderín también colabora con el proyecto.
El cortometraje cuenta con la participación de actores de gran relevancia, subrayando la seriedad y el impacto del tema tratado. Dentro de las necesidades logísticas de la producción, el colectivo Punto y Seguido proporciona un espacio donde los actores podrán cambiarse, maquillarse y el equipo podrá dejar sus pertenencias y tener una zona de descanso.
Esta colaboración se ha concretado este lunes 20 de mayo, entre las 6:30 y las 11:30 horas. La proximidad del espacio proporcionado por Punto y Seguido es ideal para facilitar el proceso de rodaje. El acuerdo de colaboración incluye una contraprestación publicitaria, donde el colectivo vecinal será mencionado en los créditos del cortometraje "Sin Piel".
Desde temprano en la mañana, el despliegue de técnicos, actores y productores, que suman 22 personas, se puso en marcha en la zona de la playa más cercana al antiguo búnker y en el local social Punto y Seguido. Las cámaras y los focos atrajeron la atención de los paseantes matutinos, curiosos por saber qué estaba ocurriendo.
Una historia de salud mental y acoso escolar
El cortometraje narra la historia de Carlos, un chico de 17 años que enfrenta problemas de salud mental, específicamente depresión, en un entorno marcado por el acoso escolar. Manuela Velasco y Jorge Motos son los protagonistas de esta obra que se ha estado grabando en Gran Canaria desde el 17 de mayo. Además de La Garita, otras localizaciones incluyen la plaza Doctor Rafael O’Shanahan, los institutos de Secundaria Tomás Morales y Pérez Galdós, y el Hospital Doctor Negrín en Las Palmas de Gran Canaria, según informa La Provincia en una noticia ampliada.
El encanto de La Garita
El paisaje de la playa y, sobre todo, la luz en esta parte de la costa teldense, fueron los factores decisivos para que el director y la productora eligieran La Garita como escenario final del rodaje. Javier Abieze Negrín, jefe de iluminación del proyecto, confirmó que estos elementos hicieron de La Garita el lugar perfecto para culminar la filmación.
Un equipo de primer nivel
El rodaje involucró a trece actores, incluyendo a Manuela Velasco, conocida por su amplia trayectoria en cine y televisión y ganadora del Premio Goya a la mejor actriz revelación en 2007 por su papel en REC. Jorge Motos, nominado a los Premios Goya en 2021 y participante en producciones de Netflix, también forma parte del elenco. El actor grancanario Alejandro Maró, quien interpretó a Benito Pérez Galdós en el cortometraje "Benito", dirigido también por Pedro Pérez, completa el reparto.
Apoyo y protección
Pedro Pérez, con una destacada trayectoria en la dirección y producción de cortometrajes, lidera este proyecto que cuenta con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria, el Gobierno de Canarias, los ayuntamientos de Telde y Las Palmas de Gran Canaria, la AEC y el Hospital Doctor Negrín, además de varias empresas patrocinadoras y la asociación de vecinos Punto y Seguido.
Un mensaje de conciencia
Pedro Pérez expresó su satisfacción con el equipo de rodaje y su esperanza de que el cortometraje logre visibilizar los problemas de salud mental asociados al bullying. "Es el elefante en la habitación, un tema tabú que no tratamos con la suficiente claridad y es necesario ponerle voz y cara a este problema sin eludir todo lo que conlleva", afirmó.
Estreno y futuro
El cortometraje se estrenará en Las Palmas de Gran Canaria y en Madrid en el último trimestre del año, antes de ser presentado en varios festivales. La expectación es alta para esta obra que promete tocar corazones y abrir debates necesarios sobre la salud mental y el acoso escolar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130