
Este pasado viernes, el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, participó en una importante charla debate titulada ‘La ciudad que queremos’, organizada por el Círculo Cultural de Telde. El evento se llevó a cabo a las 20.00 horas en la sede del colectivo, ubicada en el histórico Molino del Conde, en la calle El Roque, 119, del barrio de Los Llanos, tal y como había anunciado TELDEACTUALIDAD.
La charla fue presentada por Chuchi Pérez Espino y moderada por Antonio Alemán, y se centró en discutir y explorar las visiones y proyectos futuros para el desarrollo de Telde. El alcalde Peña compartió sus perspectivas y planes para fomentar un crecimiento inclusivo y sostenible en la ciudad, destacando la importancia de la participación ciudadana en el proceso de toma de decisiones.
El evento contó con la presencia de miembros del gobierno local, incluido el vicealcalde Sergio Ramos y varios ediles.
La iniciativa del Círculo Cultural de Telde busca proporcionar una plataforma para que los ciudadanos expresen sus opiniones y contribuyan al diseño de una ciudad que responda a las necesidades y esperanzas de sus habitantes. Este evento es uno de varios programados para fomentar la discusión pública sobre temas críticos que afectan al municipio.
Crónica del evento
Por Jesús Ruiz Mesa
Con el lema de La ciudad que queremos el alcalde Telde, Juan Antonio Peña Medina la tarde del viernes 17, asistió al Molino del Conde, sede del Círculo Cultural deTelde para ser entrevistado en un cercano encuentro con el público asistente para exponer una memoria del tiempo y proyectos conseguidos desde el inicio de su mandato y equipo como regidor del M.I.Ayuntamiento de Telde.
Abre el acto de bienvenida y saludo Chuchi Pérez Espino, de la junta de gobierno del Círculo, y Antonio Mateo Alemán Gil, secretario de la entidad cultural y moderador de la entrevista.
Juan Antonio Peña agradece la invitación iniciando su intervención en tres bloques de información, con una mirada retrospectiva a sus años de oposición ejercidos desde su preparación y grupo político. "Con la llegada a la alcaldía en la responsabilidad desde su elección actúa en base a un profundo estudio de la situación municipal desde todos sus ámbitos y diagnósticos posibles en consenso con el equipo de gobierno y acuerdos de partido. Un sentimiento de gobierno y colaboración entre todas las concejalías, superando trabas y retos en una ardua tarea para lograr una ciudad accesible, una administración cercana, ágil y positiva en todos sus aspectos sociales, mejorando la comunicación con los cargos públicos, las propias demandas, mejorar los servicios municipales, los actuales mejorarlos y proyectarlo hacia el futuro.
En los años anteriores hasta conseguir la alcaldía viví la ciudad día a día, con la ilusión puesta en el trabajo y la mejora de las cosas como objetivos cotidianos, no sólo como un ciudadano más sino en el ejercicio de mi profesión como periodista. Hoy como alcalde sé que está cargo tiene una fecha de caducidad y esto me hace vivirlo con más ilusión sin temer nada haciendo lo mejor posible en este tránsito y que los ciudadanos vean que se intentó.
Me he dado cuenta que se pasa mucho tiempo en los despachos, es necesario, pero a veces endiosa el abuso y nos aleja de la realidad, creo que hay que salir y patear la calle, visitar los barrios y su pulso ciudadano logrando por la cercanía llegar a mejores diagnósticos y lograr una mejor accesibilidad con la administración. De hecho, las últimas acciones públicas civiles sobre revisión y arreglos de vías urbanas han requerido una acción inmediata como es el asfaltado del acceso viario a Salinetas y polígono industrial que el papel del vicealcalde Sergio Ramos ha inspeccionado personalmente y ha puesto en marcha recursos, acuerdo de medios, financiación y soluciones de competencias de otros instituciones de gobierno. Igualmente en la solución del amplio trabajo de asfaltado a toda la red urbana, barrios en los que es urgente instalar o adecuar nuevas redes de alcantarilldado, asi como accesos. Sin caer en el victimismo y la excusa, contamos con un déficit de personal especializado y problemas de recursos humanos para solventar acciones y desde los servicios técnicos nos topamos con una lentitud que hemos de superar día a día desde la responsabilidad de las concejalías y personal de servicio. Con todo hay que recuperar la imagen de Telde borrando la apatía de la ciudadanía y lograr su complicidad con la administración municipal y con los compañeros como los que hoy nos representan en el entendimiento de este mensaje y el espíritu de colaboración entre todos.
Desde un primer momento se entendió que el Ayuntamiento no fuera un bunker, abriendo puertas para lograr que el ciudadano hablará directo con el cargo público. No nos fue fácil tarea que la cita previa se eliminara. Hacer que la ciudad se considerara un bien general accesible a todos los públicos, eliminando barreras arquitectónicas. Pisando las calles todo el tiempo nos propusimos visitar un barrio cada semana. Proyectos que con sus posibilidades reales de ejecución y medidas que a veces no se muestran de fácil resolución superando medios, miedos y retos.
En suma todo el servicio prestado y en el tiempo de nuestro ejercicio como regidores desde nuestros cargos municipales con lis compañeros hoy aquí presentes, y la escucha en la asistencia de todos ustedes, lograr la pertenencia a Telde, el sentirse de una ciudad que progresa y cambia, lograr el orgullo y hablar de la ciudad que queremos, Telde".
Antonio Alemán coordina una rueda de preguntas destacando las referentes a urbanismo, cuidados del patrimonio, polígonos industriales y sus desarrollos en Telde, tributos, seguridad civil y viaria, servicios de limpieza y legislatura sobre el control de cierres de ocio, restauración, etc.
Un acto que dio la oportunidad para conocer mejor no sólo la marcha de las acciones municipales sobre nuestra ciudad, sino en el acercamiento y su excelente disposición de trato y comunicación como es la persona de nuestro alcalde, Juan Antonio Peña Medina. Gracias.
Reportaje gráfico de la charla debate con el alcalde de Telde en el Círculo Cultural
Maribel | Domingo, 19 de Mayo de 2024 a las 17:46:01 horas
Poca gente veo ahí. Mas pobres en Jinamar y más baches en Telde. Mas basura en los barrios. Alcalde pongase a trabajar y menos fiesta y menos foto.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder