Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 07:37:26 horas

También se le entregó equipajes al Castro Morales

Deportes facilita material deportivo para la práctica de juegos tradicionales

Ocho centros de enseñanza teldenses se benefician de ese préstamo deportivo

TELDEACTUALIDAD/Telde Jueves, 16 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 16 de Mayo de 2024 a las 17:38:16 horas

La Concejalía de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, que coordina Cristhian Santana Caballero, continúa desarrollando el programa de “Juegos Tradicionales Canarios en el aula” que en su sexta edición alcanza a más de 2.500 escolares de edades comprendidas entre los 6 y los 16 años de centros de enseñanza de Infantil y Primaria de nuestro municipio, que pueden contar con un préstamo de material específico para la práctica de juegos tradicionales.

 

La iniciativa, que ha llevado a cabo la Unidad Técnica de los Juegos Tradicionales Canario de la mano de su responsable Rafael Luchoro, beneficia a los siguientes centros docentes:

 

IES Las Huesas - Un juego de Bola Canaria

CEIP Príncipe de Asturias - Un juego de Bola Canaria

IES José Arencibia Gil - Dos juegos de Bola Canaria, un bote de Pelotamano y 30 Garrotes

CEIP Poeta Fernando González - Cinco carros de cojinetes, un bote Pelotamano y dos juegos de Bola Canaria

IES Guillermina Brito - Un bote de Pelotamano

IES José Frugoni (La Rocha) - 20 Pinas y un juego de Bola Canaria

CEIP Marpequeña - 20 equipajes de Lucha Canaria y un juego de Bola Canaria

CEIP La Garita - 25 varas del Juego del Palo

 

Asimismo, al Club de Lucha Castro Morales se le facilitó 40 equipajes de Lucha Canaria para un proyecto de integración con emigrantes provenientes de África.

 

El edil Santana Caballero muestra un interés muy especial “por un programa que cuenta con una excelente acogida en los centros educativos, lo que nos incentiva para seguir apostando por la divulgación y fomentando el interés entre nuestros jóvenes por aquellos juegos que realizaron nuestros mayores y que no podemos dejar que caigan en el olvido, aparte de que fomentan y fortalecen su identidad cultural, el desarrollo afectivo social, el trabajo en equipo, la solución de problemas y sobre todo socializar en un momento donde las actividades individuales son unas constantes”.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.